¡Enlace copiado!
BC

Diputada presenta iniciativa para exigir curso de manejo en primera licencia

El trámite será obligatorio para quienes tramitan licencia de conducir por primera vez para garantizar y fomentar la seguridad vial

Mexicali, B.C., sábado 19 de julio de 2025.- Con la intención de mejorar la seguridad vial en Baja California, la diputada Michel Sánchez Allende presentó una iniciativa para reformar la Ley que Regula los Servicios de Control Vehicular en el estado. La propuesta busca que, para tramitar por primera vez una licencia de conducir, sea obligatorio tomar y aprobar un curso de manejo.

La legisladora explicó que, según datos del INEGI, en 2021 se registraron más de 13 mil accidentes viales en Baja California, y la cifra ha ido en aumento. Tan solo en Mexicali, en 2024 se reportaron más de 15 mil choques, con un promedio de al menos 40 diarios. En febrero de 2025 se contabilizaron más de 390 accidentes en esa ciudad, según el Departamento de Seguridad Pública. En Tijuana, el semanario ZETA informó que los accidentes crecieron un 64.9% de enero a mayo de 2024, en comparación con el mismo periodo de 2023.

Además, se destacó que el 80% de los accidentes en Mexicali involucran a jóvenes menores de edad o de entre 18 y 29 años, la mayoría sin licencia para conducir.

Por eso, la diputada propone que todos los nuevos conductores acrediten un curso de manejo como parte del trámite para obtener su licencia. Un ejemplo de que esto es posible es el “Curso de Manejo Intensivo” que ya ofrece la Policía Municipal de Mexicali, dirigido a personas mayores de 16 años, con clases teóricas y prácticas impartidas por instructores certificados.

Finalmente, señaló que esta propuesta va acorde con el Programa Sectorial de Movilidad y Transporte Sustentable 2023-2027 del Gobierno del Estado, y que existen fundamentos legales para hacerla realidad y reforzar la seguridad vial en la entidad.