“El Pan de la Catrina” conquista Tecate con más de 15 mil asistentes
Familias completas, muchas con disfraces coloridos y maquillaje de catrina, recorrieron los distintos espacios del evento, que se ha convertido en un referente de identidad y arte
Tecate, B.C., 31 de octubre de 2025. – El espíritu del Día de Muertos volvió a encenderse en el corazón del Pueblo Mágico de Tecate, donde más de 15 mil asistentes disfrutaron la segunda noche del festival “El Pan de la Catrina”, una celebración que fusiona la tradición mexicana con el toque festivo de Halloween y la riqueza cultural binacional.
Familias completas, muchas con disfraces coloridos y maquillaje de catrina, recorrieron los distintos espacios del evento, que se ha convertido en un referente de identidad y arte en la región.
El alcalde Román Cota Muñoz, junto a su esposa Alejandra Herrera Soto, presidenta del DIF Municipal, y su hijo Leonel, compartieron la velada con los visitantes, repartiendo dulces y participando en las actividades con niñas y niños que llenaron de alegría el recinto.
La noche estuvo marcada por un programa artístico de primer nivel. La Compañía CEPA Teatro presentó la obra “Duelo de leyendas… la vida es puro cuento”, bajo la dirección de Edgardo Meza, que transportó al público a los mitos y leyendas más emblemáticos del país. Le siguieron los espectáculos “Pira: El ímpetu del miedo”, a cargo de Musas Laboratorio Escénico Vocal, y “Irreverente y espirituosa”, con las interpretaciones de Tato Monraz, José Avilez y Francisco Victoria, quienes pusieron ritmo y humor a la velada.
Uno de los momentos más esperados fue el Concurso de Pan de Muerto “Al gusto de la Catrina”, que reunió a 35 participantes de distintas ciudades. Por segundo año consecutivo, Leonor Navarro, de Leonor’s Kitchen, se llevó el primer lugar con su creación “Nantli” —que significa madre en náhuatl—, inspirada en Michoacán, estado invitado de esta edición. El segundo lugar fue para Itzel Jiménez, y el tercero para los jóvenes del CONALEP Tecate, de la carrera de gastronomía.
Durante su mensaje, el alcalde Román Cota reconoció el talento y dedicación de los participantes y afirmó que esta competencia “es una de las tradiciones que le da identidad al festival desde su origen”. Invitó además a la ciudadanía a seguir disfrutando de las actividades del evento, asegurando que “en Tecate hay mucho que ver, mucho que comer y mucho que disfrutar”.
El gran cierre de la noche estuvo a cargo de la Orquesta de Baja California, dirigida por el maestro Armando Pesqueira, con el concierto “Hasta que te conocí: Homenaje a Juan Gabriel”. Los solistas Ricardo Rodríguez y Laura Caro hicieron vibrar al público con los clásicos del Divo de Juárez, culminando la jornada con una ovación de pie.
Así, el Festival “El Pan de la Catrina” reafirma su papel como uno de los eventos culturales más importantes de Baja California, honrando las raíces mexicanas y uniendo a miles de personas bajo el encanto y la tradición del Día de Muertos.