¡Enlace copiado!
BC

CONGRESO DE BAJA CALIFORNIA CONTINÚA GLOSA DEL CUARTO INFORME DE GOBIERNO SOBRE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

El Congreso de Baja California continúa con la glosa del Cuarto Informe de Gobierno, destacando avances en empleo, justicia laboral y programas de inclusión.

En un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, el Congreso del Estado de Baja California avanzó en la glosa del Cuarto Informe de Gobierno del Poder Ejecutivo, centrado en los logros de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, encabezada por Alejandro Arregui Ibarra. La sesión estuvo moderada por el presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, diputado Diego Alejandro Lara Arregui.
Durante su comparecencia, Arregui Ibarra destacó programas clave como la estrategia “Corazones” para atender colonias con mayor rezago, el programa Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá, y la agenda violeta que incluye Mujeres al Volante, Transporte Violeta y protocolos de prevención de violencia laboral. También informó sobre avances en justicia laboral en San Quintín, foros para implementar la semana laboral de 40 horas y el incremento del salario mínimo del 12%.
Legisladores como Humberto Valle, Yohana Hinojosa y Diego Echevarría cuestionaron sobre conciliaciones laborales, inclusión de grupos vulnerables, accidentes en empresas, empleo de adultos mayores y la situación de empresas golondrina. Arregui Ibarra respondió que se celebraron más de 21 mil convenios de conciliación, se aplicaron sanciones y revisiones de protocolos, se coadyuva a garantizar derechos laborales y se mantiene un porcentaje de ocupación del 97.7%.
El encuentro resaltó la importancia de fortalecer la vinculación laboral, la atención a madres trabajadoras, intérpretes de lenguas indígenas, y la ampliación de infraestructura para atender más de 300 mil casos de 2022 a 2025. La glosa contó con la participación de diputados y diputadas de diferentes fracciones, reafirmando el compromiso con la transparencia y la mejora de las condiciones laborales en el estado.