¡Enlace copiado!

Bolsonaro con tobillera por riesgo de fuga en Brasil

Trump le mostró su apoyo y ha sostenido medidas arancelarias conta el país gobernado por Lula Da Silva

BRASILIA, BRASIL.– El Tribunal Supremo Federal de Brasil ordenó este viernes 18 de julio que el expresidente, Jair Bolsonaro utilice una tobillera electrónica, ante el creciente “riesgo de fuga” detectado en el marco del proceso por intento de golpe de Estado, informaron fuentes judiciales y medios nacionales e internacionales.

La decisión del juez Alexandre de Moraes se produce mientras avanza el juicio contra Bolsonaro, acusado de coacción, obstrucción a la justicia y atentado contra la soberanía, con una posible condena que podría superar los 40 años de prisión.

La Policía Federal ejecutó la orden jurídica con registros en la residencia de Bolsonaro y en oficinas del Partido Liberal, incautando dinero,un pendrive y dispositivos electrónicos.

A las nuevas restricciones impuestas se suman:

° Prohibición de uso de redes sociales, tanto directo como indirecto.

° Prohibición de contacto con embajadores extranjeros, diplomáticos y otros investigados, incluido su hijo Eduardo Bolsonaro.

° Toque de queda nocturno: deberá estar en su domicilio entre las 19:00 y las 06:00 horas los días laborales y todo el fin de semana.

° Prohibido acercarse a embajadas, con una reja mínima obligatoria de 200 metros.

El tribunal justificó estas restricciones ante el riesgo de que Bolsonaro buscara asilo en una embajada, como ya ocurrió en febrero de 2024 cuando pasó dos noches en la de Hungría.

Bolsonaro calificó las medidas como una “suprema humillación” y “exageradas”, negando en todo momento planes de fuga: “Nunca pensé en salir de Brasil. La sospecha es una exageración” .

Su defensa se declaró “sorprendida” e “indignada” ante la severidad de las restricciones.

En el plano internacional, estadounidense Donald Trump respaldó a Bolsonaro, denunciando lo que llamó “caza de brujas” y anunciando un arancel del 50% productos brasileños. La relación entre ambos países se tensiona aún más, mientras el presidente Lula da Silva exige respeto al Poder Judicial brasileño.

El juicio contra Bolsonaro se encuentra en una fase avanzada, con sentencia prevista entre septiembre y octubre de 2025, y con una posible condena superior a cuatro décadas de prisión