¡Enlace copiado!
BC

Tijuana protege la Frontera con Coordinación Federal y Binacional

Don Trino Dice Que... 28 de febrero, 2025

1.- A la presidenta Sheinbaum le preguntaban hace días si veía necesaria la implementación de un ‘Zar de las Drogas’ en la frontera y con ironía respondió que no era necesario, y desde Tijuana ya vimos por qué. No es necesario nombrar a una persona para hacer el trabajo que ya hacen con compromiso y coordinación las autoridades federales y locales. Desde la Secretaría de Seguridad Municipal se está avanzando por las directrices que pone la Presidenta, fortaleciendo la relación con los vecinos del norte para cuidar nuestra extensa frontera. El Secretario Sánchez Rosales va a trabajar de cerca con las autoridades del sur de California para tener bien vigilado el muro y las garitas, los resultados de los últimos días hablan por sí solos.



2.- Las actitudes violentas o como les dicen ahora, ‘red flags’, suelen iniciarse en etapas muy tempranas del desarrollo y es importante que las notemos en espacios como las escuelas, donde están los ciudadanos del futuro. Ya sé que muchos que me leen son generación de cemento y que en sus tiempos la ansiedad o depresión ‘no existía’, pero hoy en día sí se pueden prevenir ciertas conductas que afectan la integridad de otros. Desde el congreso está la diputada Araceli Geraldo que propone reforzar los modelos de atención física y mental en las escuelas, para que ni víctimas ni victimarios del ‘bullying’ crezcan creyendo que esas conductas están bien. Se celebran iniciativas como esta que buscan atacar de raíz los males de la sociedad.



3.- Es interesante el proyecto que está trabajando la diputada Michelle Tejeda, que ya arranca con las consultas para las personas con discapacidad, porque plantea cuestiones que el resto de la población tal vez no se había detenido a preguntarse. Estamos en tiempos donde reconocemos la importancia de la inclusión, pero no se trata de hacerlo con unos sectores sí y con otros no, sino de escuchar a toda la población que participa en la democracia del país. Con una pregunta tan sencilla del tipo “¿cómo te sentirías más representado?” se pueden romper barreras que para muchos ni siquiera se notan, pero para otros siempre han estado. Y no, no es inclusión forzada ni nada de eso, hay que tener bien claro que hacer valer los derechos de otros no nos quita a nada a los demás.



4.- La modificación de la reforma le hizo a la Presidenta Sheinbaum lo que el viento a Juárez, parecía que quiso dejar bien claro quien manda. No solo subrayó que la respalda ni más ni menos que la Presidenta de Morena, Luisa Alcalde, sino que soltó dos bombas para que vean sus propios “aliados” que en este juego no hay quien le gane. Además de otra inversión mil millonaria en el país, también hizo un movimiento histórico y que le dio la vuelta al mundo, mandando a Estados Unidos a 29 ‘angelitos’ para que les caiga todo el peso de la ley. ¡Hasta Calderón salió a reconocer su trabajo!. Como dicen por ahí, Sheinbaum les dejó un sútil “cuando tú vas, yo ya vine” a quienes quieren seguir dudando de ella.