Informan fecha de Reforma Judicial en Baja California; tendrá pocas modificaciones
La reforma al Poder Judicial en Baja California, recientemente aprobada, comenzará su implementación con ajustes mínimos. Las autoridades estatales buscan armonizar las leyes locales con la reforma federal.
Por Redacción | Publicado el jueves, 19 de septiembre de 2024
BC
TIJUANA.- Poco más de una semana después de la aprobación de la Reforma al Poder Judicial en el Congreso de Baja California, con el antecedente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, se dieron a conocer más detalles acerca de su eventual incorporación en el Poder Judicial del Estado de Baja California.
Juan José Pon Méndez, Consejero Jurídico de Gobierno, mencionó que las conversaciones ya fueron iniciadas, ya que se mantiene una buena relación entre las autoridades del poderes Ejecutivo y Judicial a nivel estatal. Estos trabajos de implementación se realizan con el objetivo de mantener armonía entre lo establecido a nivel Federal, con la promulgación de la reforma el pasado 15 de septiembre.
“Estaremos trabajando en la adecuación de las leyes locales, conforme a la reforma federal constitucional, para ello tenemos 180 días, pero esperamos culminar con esta reforma lo más pronto posible”, declaró Pon Méndez en la más reciente conferencia matutina de la Gobernadora Ávila Olmeda.
En este sentido, el Presidente de la Federación Estatal de Colegios Barras y Asociaciones de Abogados (Fedabo), Hassan Martín Franco Ruiz, informó que a nivel estatal la reforma no sufrirá modificaciones profundas, se trataría de adecuaciones a la forma y no al fondo, como adelantó la mandataria estatal hace unos días.
“Necesitamos esperar a que la gobernadora mande sus iniciativa y luego empezar a ver qué operatividad va a tener el nuevo Poder Judicial. No debe variar mucho porque lo que están cambiando son jueces, en la operatividad van a seguir funcionando igual”, agregó Franco Ruiz.