Baja California trabaja en coordinación para reforzar seguridad a las mujeres
Centro de Justicia para las Mujeres alberga reunión con directoras de los Institutos Municipales de la Mujer, para seguir reforzando la atención a las mujeres en todo el estado.
Con el propósito de fortalecer la atención a las mujeres en Baja California, se llevó a cabo una reunión entre la directora del INMUJER BC, Mónica Vargas, y las directoras de los institutos municipales de Mexicali, Tijuana, Ensenada, Rosarito y Tecate. Durante el encuentro, se discutieron estrategias para mejorar la prevención de la violencia, garantizar el acceso a la justicia y brindar herramientas que permitan a las mujeres recuperar su vida con autonomía y seguridad. La gobernadora del estado, Marina del Pilar, destacó la importancia de seguir generando espacios de atención y subrayó que el CEJUM representa un paso fundamental en la reparación de una deuda histórica con las mujeres, en especial con las comunidades indígenas, al proporcionarles servicios esenciales de salud, legales y sociales.
El Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Baja California (CEJUM) es un organismo público descentralizado que tiene como objetivo principal prevenir, erradicar y sancionar la violencia de género contra mujeres, niñas y adolescentes. A través de servicios de asesoría jurídica, acompañamiento psicológico y trabajo social, CEJUM brinda atención integral a quienes enfrentan situaciones de violencia, garantizando acceso a la justicia y medidas de protección. Además, el centro ofrece orientación sobre oportunidades laborales, educación y salud, promoviendo el empoderamiento de las mujeres en la región.
Los Institutos Municipales de la Mujer en Baja California desempeñan un papel clave en la implementación de políticas públicas que favorecen la equidad de género y la erradicación de la violencia contra las mujeres. Estos organismos trabajan en la concientización a través de talleres y programas, además de ofrecer apoyo a víctimas y promover acciones para el desarrollo integral de la mujer. Su misión es transformar la cultura municipal y garantizar que las mujeres ejerzan sus derechos en igualdad de oportunidades.