Avanza proceso de instalación de módulo para expedir pasaportes en Tecate
Con este avance, se busca facilitar el acceso a este documento, reducir tiempos de espera y fortalecer la oferta de servicios en el municipio, cumpliendo con un compromiso hecho por la administración de Román Cota.
TECATE.- El alcalde de Tecate, Román Cota, informó sobre los avances en la gestión para la instalación de un módulo de expedición de pasaportes en el municipio, destacando que esta semana recibieron respuesta de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). El edil explicó que se solicitó información detallada sobre el inmueble propuesto y la justificación de su instalación, un proceso que ha sido lento debido a los recientes cambios en el gobierno y en la Cancillería.
La SRE, a través de la Dirección General de Oficinas de Pasaportes, establece ciertos requisitos para la apertura de estos módulos, como la evaluación del inmueble, la viabilidad operativa y la necesidad de la comunidad. “Ha sido un proceso un poco lento debido a los cambios de gobierno, de cancilleres y las renovaciones en la SRE, en la Dirección General de Oficinas de Pasaportes, que es la encargada de este ámbito. Esto ha detenido que el proceso avance como quisiéramos, pero hemos estado dándole seguimiento”, explicó Cota, agregando que en el transcurso de esta y la próxima semana estarán enviando la información solicitada. En este sentido, el gobierno municipal, con el apoyo de organismos como Canacintra y el Instituto Municipal de Planeación, está trabajando para cumplir con los lineamientos solicitados y enviar la documentación correspondiente en los próximos días.
La instalación de este módulo representaría un beneficio significativo para los tecatenses, quienes actualmente deben desplazarse a Tijuana o Mexicali para realizar el trámite. Con este avance, se busca facilitar el acceso a este documento, reducir tiempos de espera y fortalecer la oferta de servicios en el municipio, cumpliendo con un compromiso hecho por la administración de Román Cota hacia la ciudadanía. Además, agradeció el apoyo de Canacintra, el Instituto Municipal de Planeación y el jefe de Asuntos Binacionales del Ayuntamiento por su colaboración en este proyecto.