¡Enlace copiado!
BC

Humo blanco en Baja California en señal de hermandad

Don Trino Dice Que... 30 de abril, 2025

1.- Más acomodado imposible, servidito y listo para degustar fueron las facilidades que el cabildo de Tijuana aprobó la tarde de ayer para que las familias se pongan al corriente con sus pagos de impuestos. Sin regaño, ni manotazo, ni multa, los próximos dos meses se puede hacer el pago al impuesto predial sin ningún cargo económico por hacerlo a destiempo. Por diversas situaciones quizá hay familias que se les ha complicado hacer su aportación, pero no olvidemos que al final es un beneficio para todos. Pues con esta captación de recursos se refuerzan los servicios y obras públicas que tanto necesitamos en el día a día.



2.- Todavía no inicia el cónclave pero en Baja California han salido varios humos blancos por la hermandad que se está generando desde los municipios al resto del país. Tijuana, Tecate y Ensenada han estado más que puestos para colaborar con otras ciudades para seguir fortaleciéndonos entre todos. Y para cerrar con broche de oro, la gobernadora Marina del Pilar tuvo una reunión con el canciller Juan Ramón de la Fuente, para que este bonito lema de “Welcome to Baja California” no se quede nada más este fin de semana, sino que sea una invitación para que todo el mundo conozca las maravillas del brazo poderoso de México.



3.- El Congreso de Baja California es destacable por ser, en promedio, uno de los más jóvenes a nivel federal, el inicio de un recambio generacional que no pudo efectuarse sin prestar atención a las voces jóvenes con ideas frescas. En ese sentido, no se podía esperar algo diferente por la actual diputada presidenta, Michelle Tejeda, que se tomó el tiempo de escuchar a los más pequeños, que bien lo dice el certamen “futuros gobernadores y funcionarios”. Hay que ser plurales, valorar las voces sabias y atender la “sabia nueva”, para que el futuro de nuestra región sea a paso lento pero seguro.



4.- Zedillo, el "paladín de la democracia" que ahora se rasga las vestiduras por la reforma judicial. El mismo que nos dejó el Fobaproa como herencia, un regalito que aún estamos pagando. Ahora exige auditorías internacionales, como si sus "rescates" bancarios fueran ejemplos de transparencia y “buen gobierno”. Pero nuestra presidenta Sheinbaum no se queda callada, como buena defensora del pueblo, le recuerda sus "pequeños" detalles, como la devaluación del 94 y las privatizaciones, respondiéndole dando la cara en una de las transmisiones más vistas del país, y no atrincherado detrás de un artículo digital. Que no se note el miedo que le tienen a la democracia real.