Docentes defienden la educación pública y luchan por justicia laboral
Los docentes remarcaron que su movimiento representa a más de 800 trabajadores de la educación en el estado y responde a una lucha colectiva, no a intereses individuales
TIJUANA.- En lugar de celebrar, cientos de maestros salieron a las calles este 15 de mayo para exigir el respeto a sus derechos laborales y condiciones dignas de trabajo. Bajo la consigna “Hoy no es día de fiesta, es de lucha y de protesta”, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon desde la Plaza del Maestro hasta el monumento a Cuauhtémoc, como parte de una jornada de movilización nacional que incluyó el paro indefinido en al menos 80 escuelas de Baja California.
Entre las principales demandas del magisterio se encuentra la abrogación de la ley del ISSSTE, la desaparición de la USICAMM —organismo que regula la asignación de plazas— y el pago pendiente a más de 120 maestros interinos. Además, exigen la reversión de las reformas estructurales que, aseguran, han precarizado su labor. Los docentes remarcaron que su movimiento representa a más de 800 trabajadores de la educación en el estado y responde a una lucha colectiva, no a intereses individuales.
En voz de Erick Díaz Preciado, secretario general de la delegación D140, el magisterio reiteró su compromiso con la educación pública, pero exigió que se garanticen sus derechos laborales, estabilidad en sus plazas y acceso a una seguridad social justa. Este jueves, una comisión viajará a la Ciudad de México para sumarse a las protestas nacionales y visibilizar sus exigencias ante el resto del país.