¡Enlace copiado!
BC

Ayala impulsa reforma telecom con respeto a la libertad de expresión

Armando Ayala respaldó una reforma en telecomunicaciones que amplía la cobertura a 24 millones de personas y protege la libertad de expresión, al eliminar el artículo 109

CDMX.- Con el tema central del servicio público de radiodifusión, donde se abordaron aspectos clave como las concesiones únicas y los distintos usos de la radiodifusión: comercial, público, social comunitario, social indígena y afromexicano, se realizó el cuarto conversatorio de análisis y propuestas de la Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

El senador Armando Ayala Robles participó en este encuentro, donde destacó la importancia de contar con este espacio de diálogo plural enfocado en enriquecer la legislación desde una visión incluyente y ciudadana.

Participaron organizaciones y asociaciones como la Asociación Mundial de Radios Comunitarias México, representantes del Sistema Regional de Televisión A.C., la Red de Radios Universitarias de México, la CIRT, entre otras instancias relevantes del sector.

“Estamos en tiempos de escuchar a la ciudadanía y a las organizaciones para lograr productos legislativos que no solo reflejen la visión del Congreso de la Unión, sino también las necesidades y voces de la sociedad”, expresó Ayala Robles durante su intervención.

Asimismo, reafirmó su compromiso con la libertad de expresión, destacando que se ha logrado acordar la eliminación del artículo 109 del dictamen, medida clave para garantizar este derecho fundamental para todas y todos.

El legislador bajacaliforniano resaltó los avances significativos en materia de conectividad, y refirió que, de 2018 a la fecha, se ha alcanzado una cobertura poblacional del 94.45% en telecomunicaciones, lo que representa un incremento de 24 millones de personas con acceso a estos servicios esenciales.