FGR investiga a Gerardo Novelo por caso de huachicol en Ensenada
En el lugar, personal del Ejército Mexicano y la Secretaría de Marina encontraron más de 8 millones de litros de hidrocarburo, así como equipo utilizado para su manejo, como motobombas, contenedores y tractocamiones.
Gerardo Novelo Osuna, exsenador suplente de Jaime Bonilla, está siendo investigado por la Fiscalía General de la República (FGR) debido a su posible relación con una red dedicada al robo y distribución ilegal de combustible, conocido como "huachicol".
La investigación comenzó luego de un operativo realizado el pasado 28 de marzo en un predio ubicado en Ensenada, el cual estaba rentado por Novelo Osuna. En el lugar, personal del Ejército Mexicano y la Secretaría de Marina encontraron más de 8 millones de litros de hidrocarburo, así como equipo utilizado para su manejo, como motobombas, contenedores y tractocamiones.
Tras el hallazgo, la FGR abrió una carpeta de investigación y citó al exsenador a declarar el 22 de abril. Sin embargo, Novelo no se presentó, argumentando que vive en Ensenada y que la notificación fue muy cercana a la fecha.
Tres días después, agentes federales acudieron a su domicilio en Tijuana, y según Novelo, no le informaron formalmente del motivo de la visita ni le entregaron documentos oficiales.
Ante esta situación, el exlegislador presentó una demanda de amparo para evitar cualquier orden de aprehensión, presentación o detención en su contra. Aseguró que no ha cometido ningún delito y que su nombre se ha visto involucrado sin justificación.
El 26 de mayo, la jueza Marisela Reyes Calderón, del Juzgado Octavo de Distrito en Baja California, otorgó una suspensión provisional contra cualquier posible orden de detención, siempre y cuando no se trate de un delito que requiera prisión preventiva automática.
Mientras tanto, la investigación continúa a cargo de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, que sigue revisando los posibles vínculos del exsenador con esta red de huachicol.