Diputada Michel Sánchez exige garantizar una participación infantil plena y efectiva en México
El Congreso del Estado exhortó al Poder Judicial de Baja California a agilizar la creación de Salas de Escucha en juzgados familiares, penales y mixtos.
El Congreso del Estado de Baja California emitió un exhorto formal al presidente del Poder Judicial estatal para acelerar la creación de Salas de Escucha en todos los juzgados con competencia en materia familiar, penal o mixta. Estas salas buscan garantizar el derecho de participación de niñas, niños y adolescentes en procesos judiciales, sin revictimizarlos.
La propuesta fue impulsada por la diputada Michel Sánchez Allende, quien subrayó que “no puede haber justicia sin derechos humanos”, y destacó la importancia de que todos los involucrados en un juicio sean escuchados, especialmente los menores de edad, cuyas condiciones particulares —como la edad, madurez y entorno— requieren un enfoque diferenciado.
Actualmente, la creación de estas salas ya forma parte del Plan de Desarrollo 2024–2026 del Poder Judicial de Baja California, bajo la política “Servicio de calidad y humanizado”. No obstante, desde el Congreso se busca acelerar su implementación.
En ese marco, la legisladora recordó que el colectivo CESODI ISARAALE A.C. ofreció en abril de 2025 apoyo técnico y material para habilitar los espacios. Ahora, el Congreso se suma a este esfuerzo para avanzar en la construcción de una justicia más incluyente y sensible.
El objetivo es claro: que las niñas, niños y adolescentes puedan participar de manera segura y efectiva en los procesos judiciales que les afectan, sin ser revictimizados, y con pleno respeto a sus derechos.