Así será la visita de la Presidenta Sheinbaum en Baja California
La presidenta Claudia Sheinbaum visitará Ensenada este sábado para inaugurar un nuevo hospital del IMSS-Bienestar
ENSENADA.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitará Baja California este sábado 12 de julio como parte de su gira por el noroeste del país, que incluye actividades en Sinaloa y Sonora. En su tercera visita oficial al estado como mandataria, Sheinbaum acudirá a Ensenada para inaugurar el Hospital Regional Número 23 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), un centro médico de alta capacidad que forma parte del modelo IMSS-Bienestar.
Durante su conferencia matutina, la presidenta explicó que el objetivo de su recorrido es supervisar la implementación del sistema IMSS-Bienestar en los estados donde ya existe convenio, así como inaugurar hospitales y centros de salud. En Baja California, el secretario de Salud estatal, José Adrián Medina Amarillas, adelantó que aprovecharán la visita para exponer dos retos urgentes: la falta de personal médico que cubra las plazas vacantes y el abasto intermitente de medicamentos en diversas unidades del sector.
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, informó que previo a la inauguración se llevará a cabo una reunión privada de trabajo con la presidenta, en la que se revisarán los avances del IMSS-Bienestar en el estado, así como áreas de oportunidad, especialmente en el abasto de medicamentos. “Hemos venido haciendo un trabajo de mucha coordinación con el Gobierno Federal para mantener el abasto en nuestros hospitales”, señaló la mandataria.
Avila Olmeda celebró la próxima visita presidencial, destacando que representa un avance importante para el fortalecimiento del sistema de salud en el estado. “Con este hospital, daremos atención a las y los ensenadenses y a una parte muy importante de la población de Baja California”, señaló. La mandataria estatal recordó que el terreno para la construcción fue donado por el Gobierno del Estado y subrayó que el proyecto es resultado de la coordinación constante entre el gobierno federal y estatal.