Crisis en Ensenada: Cabildo aprueba obras millonarias sin respaldo técnico
Con un cabildo fracturado, ediles de MORENA critican propuestas de Claudia Agatón
ENSENADA.- Sectores sociales en Ensenada han expresado fuertes críticas a la gestión de Claudia Agatón Muñiz y al resto del Cabildo, por aprobar cuestiones sin la planeación ni el respaldo debidos, y sin tener el cuidado eficiente del recurso público.
Una muestra de ello fue la reciente Sesión Extraordinaria de Extrema Urgencia del Cabildo del XXV Ayuntamiento de Ensenada, realizada de forma remota el martes 15 de julio, hecho que generó molestia por considerarse falta de responsabilidad y seriedad. Dicha sesión estuvo marcada por la discusión y aprobación de puntos polémicos y sensibles.
Entre ellos destacó la aprobación de 32 obras sociales financiadas con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN 2025), a propuesta del tesorero municipal, Víctor González Verduzco.
Aunque el paquete fue aprobado por mayoría, destacó el voto en contra del síndico Elí Oviedo, quien advirtió que las obras carecen de las carpetas correspondientes y del respaldo técnico necesario para su ejecución. Incluso alertó que aprobarlas en esas condiciones, utilizando recursos federales, podría derivar en una “futura responsabilidad administrativa”, por lo que hizo un llamado a actuar con transparencia.
Por su parte, la regidora de Morena, Mónica Primero, fue más allá en sus señalamientos al afirmar que el paquete de obras carece de sustento técnico, social y legal. Detalló que la propuesta impulsada por Agatón omite estudios de efectividad, incumple requisitos en materia de infraestructura hidráulica y no incluye la validación de los comités de obra, lo que calificó como una omisión grave.
En el mismo sentido se expresó el regidor Iván Salas, también de MORENA, quien al razonar su voto en contra recordó que los recursos del FAISMUN son fiscalizados por la Auditoría Superior de la Federación, por lo que llamó a que su aprobación se realice con la seriedad y responsabilidad debidas.
Llamó la atención de la comunidad que, debido al nivel de irregularidades detectadas, regidores de la propia fracción morenista hayan tomado distancia de la propuesta y exigido una revisión responsable del procedimiento.
En esa misma sesión extraordinaria, se aprobó además un recurso extraordinario de más de 13.5 millones de pesos para la renta de camiones recolectores de basura, reconociendo un adeudo con la empresa contratada desde enero. Esta situación ha contribuido al inicio de una grave crisis de recolección de residuos en el municipio que se hace patente por comentarios y expresiones de la propia comunidad.