Señalan transportistas falta de transparencia sobre rutas, tarifas y operación del proyecto anunciado por la alcaldesa
ENSENADA.- Transportistas urbanos de Ensenada expresan su inconformidad con la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, debido a la falta de información y transparencia en el proyecto de incorporación de autobuses eléctricos al sistema de transporte público de la ciudad.
“No estamos en contra del proyecto de los autobuses eléctricos, pero hasta el momento la alcaldesa no nos ha dado un dato claro”, señalaron transportistas recientemente.
El proyecto, impulsado por Agatón como parte del plan Ensenada Ciudad Inteligente, contempla la introducción inicial de 80 unidades eléctricas modelo Taruk, con potencial expansión a 345 autobuses que cubrirían 78 rutas para atender a más de 48 mil usuarios diarios.
Sin embargo, no se han definido públicamente las bases operativas, ni los criterios de asignación de rutas y concesiones, lo cual preocupa a los transportistas.
El sector dice que no fue consultado, y que no hay claridad sobre las decisiones de Agatón alrededor del transporte, por lo que temen que, sin reglas claras en la transición tecnológica, se les excluya o desplace de su labor.
Dicen Además que Agatón no ha hablado sobre el modelo financiero del programa, por lo que ciertas voces han señalado que en una reciente reunión con el Instituto de Movilidad Urbana Sustentable (IMOS) se les pidió apoyo con el tema.
“Lo que nos hace ruido es la falta de información sobre el esquema de operación de las unidades, así como las rutas a considerar”, dicen.
La tensión se intensifica por el momento político que atraviesa Ensenada: la alcaldesa Claudia Agatón ha sido señalada recientemente en otros temas polémicos como la contratación exprés de servicios públicos y la falta de resultados visibles en seguridad y recolección de basura.
Transportistas han solicitado que se les tome en cuenta, para que no se impongan condiciones inviables para quienes dependen del transporte como medio de vida.