¡Enlace copiado!
BC

Mejoran control antidrogas en el Ayuntamiento de Tijuana: Teresita Balderas

La síndica expresó que se reduce cualquier posibilidad de manipulación de los exámentes antidopaje

TIJUANA.- La Sindicatura Procuradora del XXV Ayuntamiento de Tijuana anunció una modificación significativa a la Norma Técnica No. A51, que establece los lineamientos para la aplicación de pruebas de detección de sustancias psicoactivas entre servidores públicos municipales. 

La medida busca blindar el proceso contra cualquier intento de manipulación, reforzar la transparencia y garantizar un control más estricto sobre el consumo de drogas entre servidores públicos.

La síndica procuradora, Teresita Balderas Beltrán, subrayó que, de acuerdo con el Código de Ética para las Personas Servidoras Públicas del municipio, el personal de la administración pública central, descentralizada, delegaciones y policía municipal está obligado a someterse a pruebas sorpresa sin aviso previo.

Hasta ahora, las pruebas se realizaban en dos fases: una preliminar y una confirmatoria, ambas aplicadas en el mismo sitio. Este procedimiento, reconoció Balderas, podía ser vulnerable a interferencias. 

Con la nueva disposición, cualquier resultado positivo en la prueba preliminar será confirmado mediante un análisis sanguíneo efectuado en laboratorios privados previamente designados por la Sindicatura Procuradora y la Dirección Municipal de Prevención, Control y Sanidad.

La funcionaria destacó que este cambio fortalece la certeza y objetividad del proceso, al proteger tanto el trabajo de las áreas responsables —como la Dirección de Asuntos Internos— como los derechos del servidor público evaluado.

Balderas aseguró que la actualización normativa es parte de una estrategia integral para elevar los estándares de legalidad, integridad institucional y confianza ciudadana, y reafirmó el compromiso de la Sindicatura con una administración más confiable, profesional y transparente, al servicio de la población tijuanense.