“El Flaquito”, exoperador del Cártel de Tijuana, extraditado a EE.UU.
Se trata de uno de los generadores de violencia de mayor impacto en el noroeste de México
CIUDAD DE MÉXICO.- Dentro del grupo de 26 presuntos narcotraficantes extraditados a Estados Unidos recientemente, figura Pablo Edwin Huerta Nuño, alias "El Flaquito", identificado como un operador estratégico del Cártel de los Arellano Félix, originario de Tijuana.
“El Flaquito” fue detenido la madrugada del 17 de junio de 2025, en un domicilio ubicado en la colonia Fundadores de Tijuana. La acción se realizó gracias a un operativo federal —realizado por Ejército, Guardia Nacional y la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada— que contó con vigilancia previa y autorización judicial para catear el inmueble.
En el lugar se aseguraron droga, armas de uso exclusivo del Ejército, equipo táctico, vehículos y dos propiedades.
Se le considera uno de los principales generadores de violencia en Baja California, con reportes que lo vinculan al secuestro agravado, fabricación de drogas sintéticas, robo de narcóticos a otras bandas, además de cooptación de autoridades públicas.
En una audiencia realizada el 24 de junio, fue vinculado a proceso por estos delitos y recluido en el penal del Altiplano, mientras que sus cómplices fueron internados en distintos centros federales.
Expertos señalan que la captura de “El Flaquito” representa un golpe estratégico importante al debilitado Cártel de los Arellano Félix. Su caída deja como principales líderes sobrevivientes a *Enedina Arellano Félix (“La Jefa”)* y *Luis Fernando Sánchez Arellano (“El Ingeniero”)*, aunque ambos enfrentan órdenes de captura y extradición activas.
“El Flaquito” contaba con una orden de extradición emitida por Estados Unidos por delitos vinculados al narcotráfico y secuestro. El Gobierno de México coordina su transferencia bajo estrictos protocolos de respeto a los derechos humanos y en concordancia con la soberanía nacional.