Sello ‘Hecho en México’ abriría más puertas a los vinos y productos de BC: Santiago Nieto
Santiago Nieto, director del IMPI, visitó Baja California para impulsar que los vinos del Valle de Guadalupe obtengan una Indicación Geográfica, paso previo a la denominación de origen.
Tijuana, 18 de agosto.- "Estamos ante una nueva realidad económica y arancelaria mundial, México sigue protegido en el 84% de sus productos (...) México debe voltear a su mercado interno, somos la 12 economía del mundo, es importante diversificar nuestras exportaciones y es importante que mandemos un mensaje con el Hecho en México de la enorme calidad de los productos" aseguró Santiago Nieto Castillo, director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial
El ex encargado de la Unidad de Investigación Financiera estuvo de visita en Baja California para reunirse con las autoridades estatales para buscar conseguir una Indicación geográfica para los vinos del Valle de Guadalupe e impulsar que los productos del estado sean marcados con el sello de "Hecho en México".
La Indicación Geográfica es un primer paso para que los vinos bajacalifornianos tengan en un futuro una denominación de origen y puedan ser tratados como productos de alta calidad en los mercados nacionales e internacionales, aunque de acuerdo con Nieto Castillo, no son los únicos productos del estado que se busca tener reconocidos con sellos de calidad como el "Hecho en México".
Nieto Castillo también detalló que tuvo reunión con autoridades de la Universidad Autónoma de Baja California para apoyar a la institución en sus procesos de patentes para las creaciones de sus estudiantes y maestros.