¡Enlace copiado!
BC

Gobiernos de BC, Tijuana y federal coordinan proyecto para mejorar cruces en la frontera de Otay

Corredor entre Otay 2 y Otay 1 mejorará movilidad y seguridad en la frontera

TIJUANA.- El proyecto para conectar las garitas de Otay 2 y Otay 1 avanza con la coordinación de autoridades municipales, estatales y federales, con el objetivo de agilizar el cruce de carga y reducir la congestión vehicular en la zona fronteriza.

El secretario de Economía e Innovación de Baja California, Kurt Honold Morales, informó que la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) envió recientemente al gobierno estatal el convenio final, el cual está siendo analizado por las áreas jurídicas del estado y del Ayuntamiento de Tijuana. Una vez firmado, se dará inicio a las obras de conexión.

El corredor permitirá que los tractocamiones realicen fila en Otay 2 y crucen por la garita tradicional de Otay 1, lo que disminuirá la saturación en esa zona y mejorará la movilidad en distintos puntos de la ciudad. “Más que reducir tiempos de cruce, se trata de tener menos camiones parados en la zona, porque cuando el tráfico se complica en Otay, afecta a toda la ciudad”, explicó Honold.

El proyecto incluye pavimentación, instalación de vallas para evitar cruces ilegales, cámaras de seguridad y alumbrado público, garantizando un entorno seguro para operadores y residentes. La construcción del carril estará a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (Sidurt), mientras que la ANAM asumirá el mantenimiento de la vialidad.

De acuerdo con el funcionario, esta obra forma parte de la estrategia integral de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda en coordinación con el presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, para aprovechar la infraestructura de Otay 2, mejorar la movilidad urbana y fortalecer la seguridad en la frontera. La Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (Sidurt) tendrá la responsabilidad directa de ejecutar las obras, mientras que el municipio apoyará en la gestión urbana para reducir las afectaciones. “Con este corredor, además de descongestionar la zona, se protege a los transportistas y se beneficia a toda la comunidad que diariamente enfrenta las afectaciones del tráfico”, concluyó.