Ayala celebra rendición de cuentas y transparencia en la 4T
Acude Armando Ayala a Primer Informe Legislativo de Andrea Chávez
El senador Armando Ayala Robles asistió este domingo al Primer Informe de Actividades Legislativas de la senadora Andrea Chávez, en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Chihuahua (Expo Chihuahua).
En un recinto lleno de simpatizantes, militantes y jóvenes que acudieron desde distintos municipios del estado, la senadora Chávez presentó un balance de su primer año de trabajo legislativo, destacando que el pueblo organizado es el motor de la Cuarta Transformación y reafirmó su compromiso de rendir cuentas claras a la ciudadanía.
El senador Armando Ayala Robles reconoció en Andrea Chávez a “una legisladora joven, entusiasta y comprometida que ha hecho de la cercanía con la gente una forma distinta de hacer política”.
Destacó que su informe refleja resultados palpables en materia de bienestar, educación, seguridad y salud, reafirmando que la transformación en México se construye con honestidad y trabajo territorial.
Ayala Robles celebró que la senadora haya rendido cuentas de manera clara y transparente, y anunció que el próximo 13 de septiembre, Andrea Chávez estará en Baja California para acompañarlo en su Primer Informe Legislativo, en un ejercicio de reciprocidad y unidad dentro del movimiento de la Cuarta Transformación.
Durante su discurso, la senadora Andrea Chávez subrayó los resultados de la gira “De sol a sol: la vuelta a Chihuahua en 60 días”, que le permitió recorrer los 67 municipios de la entidad y fortalecer el diálogo directo con la población, especialmente en comunidades alejadas como la Sierra Tarahumara.
Entre los principales logros legislativos, Chávez resaltó:
• Su labor como presidenta de la Comisión de Bienestar, impulsando políticas sociales como la pensión universal para adultos mayores, los apoyos constitucionales a personas con discapacidad y el reconocimiento a mujeres de 60 años o más.
• La presentación de iniciativas orientadas al bienestar social y a la reducción de desigualdades.
• Su participación activa en un periodo extraordinario del Senado donde se aprobaron múltiples dictámenes en beneficio de la ciudadanía.
Asimismo, criticó de manera frontal a la administración estatal de Chihuahua por lo que calificó como omisiones, ineficiencia y uso indebido de recursos públicos.
Señaló la falta de becas para jóvenes de comunidades apartadas, el gasto de 40 millones de pesos en publicidad de la Torre Centinela y la ausencia de convenios del IMSS-Bienestar, pese a que el estado ha recibido más de 7 mil millones de pesos federales para atención médica.
En el evento estuvieron, la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo; el senador Raúl Morón; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; legisladores federales y locales, así como cientos de simpatizantes de Morena y la Cuarta Transformación.