FGR investiga por huachicol a ex gobernador de BC, Ernesto Ruffo Appel
La investigación por huachicol fiscal podría dar un giro con órdenes judiciales en curso
CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo a información retomada por POLÍTICO MX, la Fiscalía General de la República (FGR), con apoyo de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), mantiene lista una cartera de 200 órdenes de aprehensión en el marco de una investigación por huachicol fiscal. Estas afectarían a agentes aduanales, administradores, subadministradores y personal operativo de diversas aduanas en todo el país.
Entre los nombres sospechosos se encuentra Ernesto Ruffo Appel, exgobernador de Baja California y socio mayoritario de la empresa Ingemar, S.A. de C.V., implicada en una operación millonaria relacionada con el contrabando de combustibles.
Las órdenes de aprehensión comenzaron a tramitarse a principios de agosto de 2025, presentándose ante jueces federales y estatales, aunque por el carácter reservado de las investigaciones, no todas han sido reveladas aún. Algunas ya han sido emitidas; otras están pendientes de aprobación judicial.
El caso apunta a un megadecomiso registrado el 7 de julio en Coahuila, cuando autoridades incautaron 15 millones de litros de huachicol presuntamente vinculados con Ingemar.
En su defensa, Ruffo Appel ha negado cualquier responsabilidad, asegurando que Ingemar opera con plena transparencia y bajo los permisos correspondientes. Afirmó estar "a disposición de las autoridades" y afirmó tener la "conciencia tranquila".
Asimismo, aclaró que la empresa trabaja bajo autorización de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y que no forma parte de actividades vinculadas con comercializadores, señalando que su relación es exclusivamente con Crismón Hidrocarburos, adjudicada por el Gobierno federal.