Baja California dará un paso clave contra la ciberdelincuencia con la creación de la Policía Cibernética
La Comisión de Seguridad Ciudadana aprobó la creación de la Policía Cibernética en Baja California.
La Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil del Congreso del Estado aprobó el dictamen de la iniciativa presentada por la diputada Yohana Gilvaja para crear la Policía Cibernética en Baja California, como parte de una reforma a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana.
La legisladora destacó que Baja California está 25 años rezagado al no contar con un cuerpo especializado para combatir delitos digitales y enfatizó la urgencia de investigar y prevenir fraudes en línea y delitos de violencia digital contra mujeres. Entre los delitos más comunes se encuentran sitios engañosos y ofertas laborales falsas en redes sociales, que afectan a miles de personas.
Con la aprobación de una adenda, la iniciativa contempla que la Unidad de Prevención de Delitos Cibernéticos, dependiente del Centro Estatal de Inteligencia Preventiva de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, prevenga y detecte delitos a través de tecnologías digitales, internet, redes sociales y dispositivos electrónicos.
El dictamen recibió respaldo unánime y continuará su proceso legislativo para ser analizado por el Pleno de la XXV Legislatura.