¡Enlace copiado!
BC

Congreso de BC exige agilizar cruces fronterizos

Contaminación, turismo y comercio en riesgo por la crisis de movilidad en los puertos internacionales

MEXICALI.- El Congreso del Estado de Baja California aprobó por unanimidad un exhorto impulsado por la diputada Teresa Teresita del Niño Jesús Ruiz Mendoza para pedir al secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y a las autoridades competentes, que se coordinen con sus contrapartes en Estados Unidos con el fin de agilizar los cruces fronterizos.

La legisladora del Partido Encuentro Solidario advirtió que los tiempos excesivos de espera, la falta de personal y la infraestructura insuficiente en los puntos de revisión están afectando la movilidad, el comercio y el turismo en la frontera norte, además de provocar daños ambientales por la contaminación generada por los vehículos detenidos.

Ruiz Mendoza subrayó que, por la ubicación estratégica de Baja California junto a California, cruzan diariamente más de un millón de vehículos y peatones por los puertos de Tijuana, San Isidro, Mesa de Otay, Mexicali y Caléxico. Sin embargo, las demoras desalientan el flujo de visitantes y compradores, reduciendo el consumo e impactando directamente en los ingresos del comercio local, hoteles y restaurantes en ambos lados de la frontera.

La diputada enfatizó que los autos detenidos por horas emiten grandes cantidades de dióxido de carbono y partículas contaminantes, lo que deteriora la calidad del aire en Tijuana, Mexicali, Tecate, San Diego y Calexico. Por ello, el exhorto aprobado busca fortalecer la infraestructura y la cooperación internacional para atender de manera urgente la crisis de movilidad que pone en riesgo el desarrollo económico y ambiental de la región fronteriza.