Cuatro años de gobierno de Marina del Pilar consolidan avances históricos junto a la Federación
Baja California es hoy el estado con menor pobreza del país, con crecimiento económico, seguridad y justicia social
MEXICALI.- Al cumplirse cuatro años del gobierno de Marina del Pilar Ávila Olmeda, Baja California muestra avances históricos en bienestar, desarrollo económico y seguridad pública, consolidándose como el estado con menor pobreza del país, gracias a la coordinación con el Gobierno de México que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Entre 2021 y 2024, 478 mil 300 habitantes salieron de la condición de pobreza, lo que redujo la desigualdad y permitió que más familias accedieran a servicios básicos. La mandataria subrayó que el progreso ha sido posible por el trabajo conjunto con la Federación y por recorrer todos los municipios escuchando y atendiendo directamente a la ciudadanía.
Durante este periodo, Baja California se ubicó entre las cinco entidades más prósperas del país y alcanzó el cuarto lugar nacional en ingresos por hogar. La inversión extranjera directa sumó mil 577 millones de dólares, concentrada en los sectores de semiconductores, dispositivos médicos e industria aeroespacial, generando empleos mejor remunerados. Además, entre 2022 y 2025 se ejercieron 23 mil 245 millones de pesos en obra pública, la cifra más alta en la historia estatal, con proyectos de agua potable, escuelas y vialidades que transformaron colonias y comunidades.
En materia de seguridad, los homicidios dolosos bajaron 36 por ciento entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, mientras los robos a vivienda, negocio y transeúnte disminuyeron más del 40 por ciento. Los operativos conjuntos permitieron el aseguramiento de 33 toneladas de drogas y armas de fuego, debilitando estructuras criminales y fortaleciendo la presencia estatal.
De 2022 a 2025, el gobierno destinó 12 mil 992 millones de pesos a programas sociales, siete veces más que en 2021, beneficiando directamente a más de un millón de personas. En total, más de dos millones de bajacalifornianos recibieron apoyos mediante becas, alimentación escolar, transporte gratuito, vivienda y proyectos productivos.
La igualdad de género se fortaleció con la creación de la Secretaría de las Mujeres, la entrega del Bono de Género por 260 millones de pesos y la expansión del Sistema Violeta en los siete municipios. El Transporte Violeta ha brindado 10 millones de traslados seguros y la Tarjeta Violeta respalda a 100 mil jefas de familia, permitiendo que muchas concluyan sus estudios.
En transparencia, se judicializaron 18 denuncias por presuntos actos de corrupción que involucran 625 millones de pesos, logrando recuperar 172 millones al erario. Además, se conformaron comités ciudadanos y se fortaleció el Sistema Estatal de Fiscalización.