México encabeza la lista de países latinoamericanos con mayor confianza en su gobierno
Sheinbaum atribuyó este nivel de confianza a las políticas de transparencia, combate a la corrupción y atención directa a la ciudadanía
Ciudad de México, 12 de noviembre de 2025. — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró que México se haya posicionado como el país con mayor confianza ciudadana hacia sus instituciones públicas en toda América Latina, de acuerdo con la más reciente encuesta de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Durante su conferencia en Palacio Nacional, la mandataria destacó que los resultados reflejan una percepción positiva de la población hacia el gobierno federal y las fuerzas armadas.
“Es una encuesta reciente; quiere decir que, de todos los países de América Latina, al preguntarle a la gente qué tanta confianza tiene en sus instituciones, las y los mexicanos respondieron con la más alta confianza respecto a otros”, señaló.
Según los datos del organismo con sede en París, el 53.61% de la población mexicana manifestó confiar en su gobierno, superando ampliamente el promedio regional. En contraste, Perú registró el nivel más bajo, con apenas 20.42% de confianza.
La encuesta, aplicada entre 2023 y 2025 en diez países, mide la percepción ciudadana sobre la eficacia, honestidad y desempeño de instituciones como el gobierno, el poder judicial, la policía y las fuerzas armadas. También considera factores como la economía, el desempleo, la educación, la salud y la seguridad.
Sheinbaum atribuyó este nivel de confianza a las políticas de transparencia, combate a la corrupción y atención directa a la ciudadanía, implementadas tanto en su administración como en la anterior.
“Todo esto significa que la gente confía en las instituciones que encabeza el gobierno de la República, además de las fuerzas armadas, la Marina, la Defensa y la Guardia Nacional”, afirmó.
La presidenta resaltó además el papel de la Sedena, la Marina y la Guardia Nacional en el fortalecimiento de la seguridad pública y en la construcción de una relación de confianza con la sociedad mexicana.
En contraste con México, otros países de la región enfrentan niveles de desconfianza asociados a la violencia y la inestabilidad política. El informe de la OCDE menciona casos como Ecuador, que registra la tasa de homicidios más alta de América Latina; Perú, donde las protestas por inseguridad derivaron en la destitución de su presidenta; y Brasil, donde recientes operativos policiales dejaron más de 120 muertos.
La OCDE subraya que la confianza institucional está estrechamente ligada a la calidad de vida y al bienestar de las personas. En ese sentido, México se coloca este año como el país latinoamericano donde la mayoría de la población considera que las instituciones funcionan y responden a sus necesidades.