¡Enlace copiado!
BC

“Las decisiones federales fortalecen la justicia fiscal y la gestión hídrica”: Armando Ayala

Ayala destaca que las decisiones recientes fortalecen el Estado de derecho, impulsan la reforma laboral y avanzan hacia una política hídrica sostenible.

El senador Armando Ayala Robles expresó su apoyo a las decisiones e iniciativas impulsadas recientemente por el Gobierno Federal, al señalar que representan avances significativos hacia una mayor justicia fiscal, mejores condiciones laborales y un manejo más equilibrado del agua en el país.

Ayala destacó la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que invalidó siete recursos promovidos por el grupo empresarial de Ricardo Salinas Pliego y ratificó la obligación de cubrir los adeudos fiscales pendientes con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Para el legislador, esta determinación refuerza la confianza en el Estado de derecho y garantiza que las responsabilidades tributarias se cumplan sin distinciones.

En materia laboral, el senador también respaldó el llamado del Gobierno Federal para continuar avanzando hacia la implementación de la jornada laboral de 40 horas semanales, mediante un proceso de diálogo entre trabajadores y empresarios. Recordó que reformas recientes —como la eliminación del outsourcing y los incrementos al salario mínimo— demostraron que es posible construir acuerdos sólidos que mejoren la calidad de vida de la fuerza laboral del país.
“El Senado debe estar a la altura y acompañar este esfuerzo para lograr una reforma que dignifique la vida de millones de familias”, aseguró.

Como presidente de la Comisión de Recursos Hídricos, Ayala Robles celebró, además, los foros nacionales que actualmente recaban propuestas para una nueva Ley de Aguas. Subrayó que los encuentros dedicados a las necesidades del sector agrícola y a un uso equitativo del recurso son clave para diseñar una normativa con enfoque técnico, social y territorial, capaz de atender los desafíos de disponibilidad y distribución del agua en todo México.

El senador reiteró su compromiso de seguir impulsando estas agendas desde la Cámara Alta, al considerar que representan pasos firmes hacia un país más justo, con mayor equidad en el ámbito laboral y una gestión sostenible de sus recursos naturales.