Congreso de BC exhorta a garantizar presupuesto con perspectiva de género
Llaman a priorizar financiamiento para instituciones que atienden la Alerta de Género y la Ley Daryela
MEXICALI.- El Congreso del Estado emitió un exhorto dirigido a la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de las Mujeres y los siete ayuntamientos de Baja California para asegurar el presupuesto necesario destinado a los Institutos Municipales de las Mujeres, sus entes análogos y la Secretaría de las Mujeres en 2026.
La propuesta fue presentada por la diputada Michel Sánchez Allende, quien destacó que estos recursos son esenciales para cumplir obligaciones ordinarias y extraordinarias.
La legisladora subrayó que un financiamiento adecuado permitirá ejecutar la Ley de Capacitación en Materia de Género y la Ley Daryela, así como atender las recomendaciones de la Alerta de Violencia de Género AVGM-02-2020.
Advirtió que persisten roles tradicionales y normas que dificultan priorizar estos fondos, lo que limita la operación de programas estratégicos y la atención integral de la violencia.
Sánchez enfatizó la importancia estratégica de la Ley Daryela para formar a servidores públicos, reducir brechas de desigualdad y fortalecer la capacitación y sensibilización institucional.
Recordó que la ley obliga a tomar medidas presupuestales y administrativas con perspectiva de género que garanticen una vida libre de violencia, acciones extraordinarias frente a la AVGM y el respeto a la igualdad y la dignidad humana.