Gil Mora hace historia como el más joven en ganar un título internacional
"Morita" fue figura en la Copa Oro 2025 y se coronó campeón, convirtiéndose en el jugador más joven en ganar una final internacional con el Tricolor
TIJUANA.- En un lapso de apenas once meses, Gilberto Mora pasó de ser un joven canterano desconocido en las filas de Xolos de Tijuana, a convertirse en una de las mayores promesas del fútbol mexicano, rompiendo récord tras récord y acaparando la atención de clubes europeos de élite. Su irrupción en la escena futbolística no solo sorprendió por su precocidad, sino por la madurez, técnica y mentalidad que ha mostrado desde su primer minuto como profesional.
Todo comenzó el 19 de agosto de 2024, cuando con solo 15 años, Gil Mora hizo historia al debutar con el primer equipo de Xolos en un duelo de Liga MX frente a Santos Laguna. Su ingreso en el minuto 96 lo convirtió en el jugador más joven en vestir la camiseta del club y en el tercer debutante más joven en la historia de la Liga MX. Aquella decisión del técnico Juan Carlos Osorio no fue solo anecdótica: reflejaba una apuesta real por el talento joven y el trabajo de fuerzas básicas en el fútbol nacional.
Apenas un mes después, el 18 de septiembre, Mora volvió a dar de qué hablar al convertirse en el goleador más joven en la historia de la Liga MX. Su rendimiento en escasos minutos de juego ya incluía una asistencia y un gol, lo cual despertó el interés de clubes europeos como el Feyenoord de los Países Bajos y el FC Barcelona, que lo invitaron a participar en sus campamentos juveniles. El club catalán incluso gestionó una estancia formativa en La Masía, su prestigiosa academia, con el objetivo de integrarlo a su sistema de desarrollo a mediano plazo.
Pero el salto más grande de su carrera llegó en el plano internacional. El 19 de enero de 2025, con 16 años, Gil Mora se convirtió en el jugador más joven en debutar con la Selección Mexicana mayor, en un amistoso ante el Sport Club Internacional de Brasil. El técnico Javier Aguirre, conocido por su carácter y exigencia, quedó impresionado por la madurez del joven chiapaneco: “Lo elegí por la mentalidad, no por la edad. Tiene hambre de competir”, aseguró tras su participación.
Su ascenso se consolidó en la Copa Oro 2025, torneo donde Mora, ya trasciendo con el sobrenombre "Morita", no solo fue titular en múltiples partidos, sino también el jugador más joven en disputar una final internacional de selecciones. Con 16 años y 265 días, fue clave en el esquema de Aguirre, asistiendo a Raúl Jiménez en la semifinal ante Honduras y dominando el medio campo contra Estados Unidos en la gran final. México levantó el trofeo y Mora se convirtió en el campeón más joven en la historia de una final internacional con selección nacional. En contraste, con 17 años y 1 día, Lamine Yamal se convirtió en el jugador más joven en ganar la Eurocopa con España en 2024, pero ese récord de precocidad internacional duró poco ante el chiapaneco formado en Tijuana.
Hoy, Gil Mora no es solo una promesa: es un referente generacional. Con más de 15 partidos en Primera División, experiencia en la Selección Mexicana mayor, interés de clubes europeos de primer nivel y récords que parecen sacados de una novela, el joven mediocampista ha demostrado que no hace falta esperar años para hacer historia. En menos de un año, ha dejado claro que el futuro del fútbol mexicano ya está en marcha… y tiene nombre y apellido: Gilberto Mora.