Superliga Europea: Conoce el proyecto que busca reemplazar a la Champions League
La Superliga Europea busca dar oportunidad a 64 clubes de crear su propia competencia para desmarcarse de las prácticas 'monopólicas' de la UEFA y reemplazar la Champions League.
En abril de 2021, un grupo de equipos ‘élite’ de Europa presentaron una iniciativa para el desarrollo de una competición alterna a la Champions League, torneo organizado por la Federación de Fútbol de la Unión Europea (UEFA). Los dueños de doce clubes ingleses, italianos y españoles se unieron para hacerle frente a las supuestas injusticias cometidas en la Liga de Campeones de la UEFA, naciendo así la «Superliga Europea»
En su momento, esta propuesta fue rápidamente desestimada por diferentes organismos deportivos y políticos. Por supuesto, UEFA y FIFA fueron los primeros en alzar la voz, pero también se unieron a la causa miles de fanáticos europeos y hasta el Parlamento del Reino Unido. Las asociaciones de fútbol frenaron esta propuesta, determinando que toda competición deportiva requiere aprobación previa, así como prohibiendo a los jugadores a unirse a cualquier organización ajena a las aprobadas por UEFA y FIFA.
A22 Sports es la empresa de representación deportiva que respalda esta propuesta, mismos que presentaron un amparo frente Tribunal de Justicia Europeo para desestimar las imposiciones de la UEFA, acusando de prácticas monopólicas en el balompié del viejo continente.
Luego de 18 meses, este jueves el TJE determinó que las normas de la FIFA y la UEFA que exigían que las nuevas competiciones de fútbol estuvieran sujetas a su aprobación previa y prohibía a los jugadores participar en esas competiciones eran "ilegales", según lo publicado por ESPN. Por este motivo, la propuesta acerca de la Superliga Europea ha retomado fuerza en las últimas horas.
Pese a que el proyecto de la Superliga no está aprobado, luego de esta decisión tampoco cuenta con restricciones por parte de organismos regidores de competencias europeas. Bernd Reichart, director general de A22 Sports, declaró que buscan finalizar con el monopolio de la UEFA y regresarle el fútbol a los aficionados.
Esta declaración de intenciones, respaldada por nombres de jerarquía como Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, ha calado fuerte en los intereses de las principales ligas nacionales y de la confederación europea. Como era de esperarse, la UEFA emitió un comunicado donde rechazó la continuidad de este proyecto, argumentando que en junio de 2022 modificaron su reglamento interno para dar solución a las rispideces de los clubes que buscan formar el proyecto alterno.
Diversos clubes se han negado a participar en este nuevo proyecto, tales como Manchester United, Paris Saint-German, Bayern Múnich y prácticamente toda la liga española a parte del Real Madrid y Barcelona.
Alexander Ceferin, presidente de la UEFA, respondió con un tono irónico ante el proyecto de la Superliga, del cual ya se ha presentado un formato competitivo con la participación de 64 clubes. “No vamos a intentar detenerla, nunca lo quisimos. Hemos dicho muchas veces que pueden crear lo que quieran. Espero que puedan comenzar su 'fantástica' competición lo antes posible con dos clubes", declaró.
De momento, la Superliga Europea se mantiene como una simple propuesta, pero la falta de apoyo por clubes que inicialmente fundaron esta idea compromete bastante su realización en un futuro cercano.