Pacheco le da revés a Guevara con nueva federación de clavados
Rommel Pacheco reestructura la CONADE tras la gestión de Ana Guevara, reactivando becas, creando una nueva federación de clavados e impulsando la elección democrática de representantes deportivos.
Por Redacción | Publicado el jueves, 3 de abril de 2025
Deportes
CDMX.- Desde su llegada a la CONADE, Rommel Pacheco ha trabajado para reparar los daños dejados por la administración de Ana Gabriela Guevara, quien estuvo envuelta en controversias por la falta de pagos a atletas y la mala gestión de recursos. Uno de los primeros logros del ex clavadista ha sido la creación de la nueva Federación Mexicana de Clavados, permitiendo que los atletas vuelvan a competir representando a México, algo que no ocurría desde 2019 debido a sanciones impuestas por World Aquatics por corrupción en la federación anterior.
Además, Pacheco ha implementado un nuevo esquema de becas para deportistas de alto rendimiento, estableciendo reglas claras y asegurando que los pagos lleguen a tiempo. A diferencia de la administración pasada, su enfoque es de “puertas abiertas”, reuniéndose con atletas para resolver sus inquietudes y agilizar los procesos legales en torno a las demandas por pagos retenidos. Deportistas como Osmar Olvera y Juan Celaya ya han visto reflejado este cambio con la reactivación de sus becas.
Otro de los puntos clave en la gestión de Pacheco es la investigación abierta sobre el manejo de recursos en la administración de Guevara. Desde su etapa como diputado en 2021, el ahora director de la CONADE ha cuestionado las irregularidades en los gastos de la comisión y, con su llegada, se ha asegurado de que las auditorías y procedimientos legales continúen hasta esclarecer el destino de los fondos.
Además, Pacheco anunció un cambio histórico: por primera vez, los deportistas de la Federación Mexicana de Natación podrán elegir a sus representantes para el nuevo comité. “Por primera vez en la historia de nuestro país, los atletas tienen voz y voto para elegir a sus presidentes de federación. Esto marca el inicio de una nueva era para los deportes acuáticos y en general de nuestro país”, señaló. Con este paso, se busca garantizar mayor transparencia y representación en la toma de decisiones.
Mientras Guevara enfrenta cuestionamientos sobre su gestión, Pacheco ha dejado claro que no habrá tolerancia para la corrupción ni los malos manejos. Su objetivo es claro: que el deporte mexicano avance con reglas justas, apoyo efectivo y sin los problemas administrativos que han afectado a generaciones de atletas.