¡Enlace copiado!

Presentan resultados del operativo contra mercancía ilegal en el país

El operativo, realizado ayer en el inmueble ubicado en Izazaga 89, logró el decomiso de 262,334 piezas de mercancía ilegal con un valor estimado en 7.5 millones de pesos

 El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, dio a conocer los resultados del operativo implementado para combatir la introducción y distribución ilegal de mercancías en el país. En una conferencia de prensa realizada hoy, Ebrard destacó la importancia de la coordinación entre los distintos niveles de gobierno y anunció que esta estrategia se replicará en todo el territorio nacional.

El operativo, realizado ayer en el inmueble ubicado en Izazaga 89, logró el decomiso de 262,334 piezas de mercancía ilegal con un valor estimado en 7.5 millones de pesos. Además, se solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) la extinción de dominio del predio, en cumplimiento con la legislación vigente.

Esto no es solo un esfuerzo local; estos operativos se llevarán a cabo en las 32 entidades federativas para garantizar el cumplimiento de la ley, como nos ha instruido la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, señaló Ebrard.

El objetivo central de esta acción, según el secretario, es proteger a la industria mexicana y al comercio formal. “No podemos exigir esfuerzos a las empresas y comerciantes que cumplen con la ley, mientras otros ingresan mercancías que no cumplen ninguna norma mexicana”, enfatizó.



Ebrard agradeció el apoyo del gobierno de la Ciudad de México, liderado por la jefa de gobierno Clara Brugada, y reconoció la participación de dependencias como la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Gobierno. Asimismo, destacó la presencia y apoyo de la Secretaría de Marina (SEMAR), representada por el contralmirante Rafael Lagunes, quien subrayó la coordinación necesaria entre las instancias involucradas.

Durante el anuncio, el secretario explicó que se ha presentado una denuncia formal ante la Fiscalía Especializada en Extinción de Dominio, sustentada en el artículo 190 de la ley correspondiente. Según Ebrard, los propietarios del inmueble deben asumir su responsabilidad, ya que el predio ha sido utilizado repetidamente para actividades ilícitas como el almacenamiento y distribución de mercancía falsificada.

César García Mondragón, jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Economía, detalló que el inmueble ha sido objeto de investigaciones previas por su uso para fines comerciales ilícitos, lo cual amerita la extinción de dominio en caso de confirmarse los delitos.

Ebrard subrayó que este operativo es solo el inicio de una estrategia de largo plazo que busca erradicar el contrabando y la piratería en el país. Con el respaldo de la Marina, la Guardia Nacional, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y las autoridades estatales y municipales, los próximos operativos tendrán un enfoque integral en todas las regiones del país.



Al cierre de la conferencia, Ebrard reiteró su compromiso de combatir estas prácticas ilícitas para fortalecer la economía formal y proteger los derechos de los consumidores.

Funcionarios presentes: Clara Brugada, César Cravioto, Pablo Vázquez, Juan Pablo de Botton, Wilfrido Márquez Sánchez, Luis Enrique Vázquez Rodríguez, y Carolina Abigail Pérez Luna.