Último momento
Bienvenido
The BC Reel
El nuevo medio de comunicación híbrido de Baja California.
Reproducir ahora

Menos mexicanos visitan EE.UU. desde llegada de Trump

En el primer trimestre de 2025, el turismo mexicano hacia Estados Unidos cayó un 23.2%, con solo 235,374 visitantes, en comparación con el mismo periodo de 2024.

Por Redacción | Publicado el domingo, 13 de abril de 2025

BCTneus - Articulo - Menos mexicanos visitan EE.UU. desde llegada de Trump
MÉXICO
En el primer trimestre de 2025, el turismo mexicano hacia Estados Unidos experimentó una drástica caída del 23.2%, con 235,374 viajeros, una cifra notablemente inferior a la registrada en el mismo periodo del año anterior. Este descenso no es aislado, ya que expertos sugieren que se debe a una combinación de factores políticos y económicos que han generado incertidumbre y desconfianza entre los turistas mexicanos. El rechazo a las políticas migratorias y el discurso antiinmigrante del presidente Donald Trump son dos de los principales motivos que explican este fenómeno. La percepción de hostilidad hacia los ciudadanos mexicanos ha desincentivado a muchos a visitar el país vecino.

Además de la tensión política, la situación económica también ha jugado un papel crucial en la disminución del turismo hacia Estados Unidos. La depreciación del peso frente al dólar ha encarecido los viajes, haciendo que los turistas mexicanos busquen alternativas más accesibles dentro de su propio país o en destinos internacionales con un tipo de cambio más favorable. El aumento de la volatilidad en los mercados financieros, debido a las políticas comerciales de Estados Unidos, ha generado aún más incertidumbre, lo que aleja a los viajeros que anteriormente consideraban este destino como una opción accesible y atractiva.

El panorama no es exclusivo de los turistas mexicanos. La llegada de visitantes internacionales a Estados Unidos ha disminuido en un 11.6% en comparación con 2024, afectando a mercados clave como Europa, Asia y Sudamérica. Los analistas señalan que el impacto de las medidas y el discurso de Trump ha repercutido de manera generalizada en varias regiones, haciendo que los turistas reconsideren sus planes de viaje. Este comportamiento refleja un rechazo hacia las políticas de la administración estadounidense, que ha creado un clima de inseguridad y desconfianza entre los viajeros internacionales.

Mientras tanto, México se beneficia de esta situación, con un repunte en el turismo interno. Las políticas migratorias de Trump, junto con la devaluación del peso, han incentivado a los turistas a explorar más su país, lo que refuerza la economía turística nacional. A medida que la incertidumbre persiste, el turismo internacional podría seguir alejándose de Estados Unidos, lo que afectará a largo plazo la industria turística estadounidense, que se enfrenta a desafíos tanto internos como externos en los próximos meses.









BCTNeus - Whatsapp