¡Enlace copiado!

Diputados aprueban acceso libre y gratuito a playas y áreas naturales protegidas en México

La propuesta, presentada por Ricardo Monreal busca modificar la Ley General de Bienes Nacionales y la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente

CIUDAD DE MÉXICO. – La Cámara de Diputados dio luz verde a una iniciativa que garantiza el acceso público, gratuito y permanente a las playas mexicanas y a zonas naturales protegidas, en un esfuerzo por revertir las restricciones impuestas por concesiones privadas y desarrollos inmobiliarios.

La propuesta, presentada por Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), busca modificar la Ley General de Bienes Nacionales y la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, consolidando el derecho de la ciudadanía a disfrutar de estos espacios sin cobros ni limitaciones.

“Quisiera solicitarles amablemente que esta iniciativa que presentamos la podamos votar por consenso y si pudiera ser por unanimidad”, expresó Monreal ante el pleno, en un llamado a la unidad de todas las fuerzas políticas.

Durante su intervención, el legislador señaló que la reforma es parte de una lucha histórica contra el modelo neoliberal instaurado en los años ochenta, que promovió una “privatización salvaje” y redujo al Estado a un mero vigilante. “Estamos revirtiendo todo aquel proceso privatizador que generó un modelo económico, para nosotros, equivocado y que ahora es la lucha que hemos emprendido en los últimos 7 años con resultados positivos”, afirmó.

Entre las principales medidas de la iniciativa se incluyen:

Creación de un Registro Nacional de Accesos a Playas, coordinado por la Semarnat y los municipios.

Inscripción obligatoria en catastros y registros públicos para garantizar certeza jurídica.

Acceso libre para comunidades locales incluso en zonas con concesiones privadas.

Entrada gratuita al menos un día a la semana a reservas naturales.

Programas especiales en domingos y días festivos para adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes, docentes y comunidades locales.

Monreal destacó que la propuesta responde a compromisos de campaña de la presidenta Claudia Sheinbaum, y señaló que “la mayoría legislativa le mandamos un abrazo y nuestra felicitación por su desempeño”.

La votación en lo general se realizó este miércoles, con 465 sufragios a favor, cero en contra y cero abstenciones, ratificando el compromiso de Morena de proteger el patrimonio natural como un bien de la nación y no como un privilegio.

La reforma establece que el acceso a playas y zonas federales marítimo-terrestres será “libre, gratuito y permanente para todas las personas, sin distinción alguna”, salvo restricciones por protección ambiental, seguridad pública o interés nacional.

Antes de la votación, Monreal presentó reservas para que la Semarnat, junto con los municipios colindantes, establezca el Registro Nacional de Accesos a Playas y coordine programas locales de ordenamiento ecológico, garantizando que incluso en áreas concesionadas existan accesos para las comunidades cercanas.

Durante la sesión, el coordinador del PAN, José Elías Lixa, cuestionó la modificación de la redacción de la ley de “garantizará” a “debe garantizar”, argumentando que el cambio podría reducir la obligatoriedad de la norma. Monreal aceptó la corrección, retomando el término original “garantizará” para asegurar derechos efectivos para la ciudadanía.

Con la aprobación de esta reforma, México da un paso firme hacia la protección de sus recursos naturales y la consolidación de un derecho histórico de todos los ciudadanos: el acceso libre a playas y áreas protegidas.