¡Enlace copiado!

Ebrard alista con senadores postura de México rumbo a la revisión del T-MEC

En la reunión fue realizada con integrantes de las comisiones de Economía y de Seguimiento a la revisión e implementación del acuerdo

Ciudad de México.– El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, sostuvo este martes un encuentro con senadoras y senadores de la República para dialogar sobre la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), prevista para 2026.

En la reunión, realizada con integrantes de las comisiones de Economía y de Seguimiento a la revisión e implementación del acuerdo, Ebrard destacó que actualmente el 85% del comercio entre México y Estados Unidos está libre de aranceles, lo que —dijo— coloca a nuestro país en condiciones más favorables que otras economías.

El funcionario subrayó la importancia de que el Senado participe activamente en las consultas públicas que se desarrollarán en las próximas semanas, y aseguró que la Secretaría de Economía trabajará de manera plural y con todas las fuerzas políticas para fortalecer la posición de México en el nuevo escenario comercial.

Ebrard también resaltó la confianza de los inversionistas en México y los avances del Portafolio de Inversión para la Prosperidad Compartida, herramienta con la que el Gobierno busca atraer capital y consolidar al país como destino estratégico.

En el encuentro participaron, además del secretario, Vidal Llerenas, subsecretario de Industria y Comercio; Ximena Escobedo, titular de la Unidad de Desarrollo Productivo; Deborah Alcocer, responsable de la Unidad de Prácticas Comerciales; y Daniel Millán, director general de Comunicación Social.

Reunión en la Cámara de Diputados
De manera paralela, el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, acudió a la octava reunión ordinaria de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad en San Lázaro, encabezada por el diputado Miguel Ángel Salim.

Ahí se planteó la necesidad de fortalecer la protección al sector automotriz y a los empleos que genera, además de dar prioridad a los socios comerciales de México. Diputados y funcionarios coincidieron en impulsar el cumplimiento del Plan México, blindar sectores estratégicos y garantizar que los beneficios del comercio internacional se traduzcan en bienestar para las y los trabajadores del país.