¡Enlace copiado!

“Atender es nuestra obligación”: Sheinbaum responde a reclamos en Veracruz

Sheinbaum explicó que uno de los puntos más golpeados fue Poza Rica, donde el desbordamiento del río dejó gran parte de la ciudad cubierta de lodo y afectó gravemente las viviendas.

Durante su conferencia de este lunes 13 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó los reclamos que recibió en Veracruz por la atención tras las lluvias torrenciales que azotaron la región, provocando severas inundaciones y reportes de personas desaparecidas.
“Atender es nuestra obligación”, subrayó la mandataria al responder a las críticas surgidas durante su visita al estado, donde ella misma decidió descender de su vehículo para escuchar directamente las demandas de los afectados. “Ahí donde nos reclamaron, me bajé del vehículo para poder escuchar a las personas… nos dijeron que se requería más ayuda, más herramienta para sacar el lodo y apoyo para las familias. Les expliqué que iba a llegar más apoyo y que se harían los censos para que nadie quedara desamparado”, relató.

Sheinbaum explicó que uno de los puntos más golpeados fue Poza Rica, donde el desbordamiento del río dejó gran parte de la ciudad cubierta de lodo y afectó gravemente las viviendas. “En algunos casos el lodo se mezcló con drenaje, generando niveles muy altos”, detalló.

La presidenta añadió que los trabajos de limpieza comenzaron el 12 de octubre, aunque reconoció que cuando llegó al lugar, “las personas aún tenían mucho lodo en sus casas, lo que generó desesperación”.

Sobre las denuncias de personas y estudiantes desaparecidos, Sheinbaum aseguró que su gobierno actuará con transparencia absoluta. “No se va a cubrir ninguna información. ¿Por qué nosotros esconderíamos algo? Toda la información va a ser pública”, afirmó.

También informó que habló directamente con el rector de la Universidad Veracruzana para coordinar la localización de los alumnos de Poza Rica. “Le pedí de favor que nos ayudara a revisar el registro de estudiantes y contactar a cada uno para confirmar su paradero o necesidades de apoyo”, dijo. Según las cifras preliminares de la institución, hasta el momento dos estudiantes han sido reportados como fallecidos, mientras continúa la revisión caso por caso.

En su intervención, Sheinbaum reconoció que no fue posible anticipar la magnitud de las lluvias que afectaron al menos cinco estados y han dejado 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas. Explicó que no existían señales científicas ni meteorológicas que permitieran prever la intensidad del fenómeno. “No había ninguna condición que pudiera indicarnos que iba a tener esta magnitud. A diferencia de un huracán, estas lluvias se desarrollaron de manera súbita”, apuntó.

La mandataria anunció el reforzamiento de los sistemas de monitoreo y alerta temprana, así como la creación de dos grupos de investigación científica, uno en el Pacífico y otro en el Atlántico, coordinados por la Secretaría de Marina y la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación. “Nuestro objetivo es generar todas las condiciones de alertamiento necesarias frente a fenómenos meteorológicos”, dijo.

“Atender es nuestra obligación”: Sheinbaum responde a reclamos en Veracruz


Por su parte, el almirante Raymundo Morales, titular de la Secretaría de Marina, explicó que las lluvias extremas fueron el resultado de la coincidencia de varios sistemas atmosféricos entre el 7 y el 9 de octubre, incluyendo tormentas tropicales, una baja presión y un frente frío proveniente de Texas. “Los ríos estaban al límite y los suelos saturados, lo que derivó en desbordamientos e inundaciones. Identificar exactamente cuánta lluvia va a caer no es tan sencillo”, detalló.

Sheinbaum concluyó que, ante este panorama, su gobierno apostará por el fortalecimiento científico y la prevención. “Es muy importante que tengamos todas las herramientas necesarias para garantizar alertamientos previos en donde sea posible”, puntualizó.