Lilly Téllez insiste ante Fox News en que México “camina hacia Venezuela”
La legisladora también afirmó que el gobierno mexicano ha enviado millones de barriles de petróleo a Cuba en los últimos años, valuados en más de 4 mil millones de dólares, lo que —según dijo— “mantiene viva la dictadura
Ciudad de México.– La senadora panista Lilly Téllez reapareció en la cadena estadounidense Fox News, donde lanzó una serie de acusaciones contra la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien señaló de ser “aliada en secreto” de los gobiernos de Cuba y Venezuela.
Durante la entrevista, Téllez criticó la decisión de la mandataria de no asistir a la próxima Cumbre de las Américas, que se realizará en República Dominicana en diciembre, argumentando que la ausencia de México responde a un apoyo hacia los regímenes excluidos del foro continental.
La legisladora también afirmó que el gobierno mexicano ha enviado millones de barriles de petróleo a Cuba en los últimos años, valuados en más de 4 mil millones de dólares, lo que —según dijo— “mantiene viva una dictadura”.
Además, Téllez aseguró que los cárteles del narcotráfico han respondido con mayor eficacia que las autoridades ante desastres naturales, y acusó a la presidenta de guardar silencio sobre el tema. “Sheinbaum no quiso decir nada, y eso demuestra la corrupción”, declaró.
Desde su cuenta de X, la senadora volvió a insistir en que la presidenta “se alineó a las narcodictaduras” de América Latina, y pidió al gobierno de Estados Unidos endurecer su postura frente a México en la renegociación del T-MEC, condicionando cualquier nuevo acuerdo a compromisos de seguridad fronteriza y defensa de la democracia.
No es la primera vez que Lilly Téllez utiliza los espacios de Fox News para exponer una imagen negativa del gobierno mexicano ante el público estadounidense. En esta ocasión, su discurso coincidió con su llamado a Washington para “vigilar de cerca” las acciones de la administración de Sheinbaum.
Por su parte, la presidenta justificó su ausencia de la cumbre argumentando dos razones principales: su desacuerdo con la exclusión de países del continente —una postura compartida con la administración anterior— y la necesidad de atender personalmente la emergencia provocada por las intensas lluvias en varias regiones del país.
Mientras el gobierno federal analiza si enviará a un representante de la Cancillería, las declaraciones de Téllez vuelven a colocarla en el centro de la controversia por su insistente llamado a la intervención extranjera en los asuntos internos de México.