¡Enlace copiado!

Empresarios de EE.UU., bajo investigación por huachicol fiscal, revela la presidenta

La presidenta aseguró que este tipo de operaciones ilícitas ha disminuido “de manera importante”

CIUDAD DE MÉXICO.– La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que la Fiscalía General de la República (FGR) investiga a empresarios estadounidenses presuntamente vinculados con el contrabando de combustible hacia México, una práctica conocida como huachicol fiscal.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria confirmó que la autoridad federal mantiene abiertas varias carpetas de investigación, algunas de las cuales ya fueron presentadas ante el juez para obtener órdenes de aprehensión.

“Sí hay empresarios estadounidenses en las carpetas de investigación, porque no se puede explicar que venga combustible de Estados Unidos a México y que entre de manera ilegal”, explicó Sheinbaum.

La presidenta aseguró que este tipo de operaciones ilícitas ha disminuido “de manera importante” gracias a las acciones coordinadas entre dependencias del Gobierno federal, las detenciones recientes y la mayor vigilancia en aduanas.

“Ya es bastante menos, eso es muy importante, porque a partir de la investigación que se hizo, de las detenciones que ha habido y de la vigilancia mayor que se tiene en aduanas… eso lo vemos en el incremento de ventas de gasolina directo de Pemex”, señaló.

De acuerdo con la mandataria, las investigaciones no se limitan al ámbito nacional, pues también el Departamento de Justicia de Estados Unidos realiza sus propias indagatorias.

“Tiene también investigaciones el propio Departamento de Justicia, entonces sí hay carpetas de investigación de la Fiscalía”, puntualizó.

Las declaraciones de Sheinbaum se producen tras la publicación de un reportaje de Reuters, donde se vincula a la empresa estadounidense Ikon Midstream con el traslado de 120 mil barriles de diésel al puerto de Ensenada, operación presuntamente realizada en complicidad con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El mismo informe de la agencia internacional menciona que otras compañías de Norteamérica, como Imperial Oil y empresas canadienses, también habrían participado en el ingreso irregular de combustible disfrazado de lubricante hacia México, según datos de la Secretaría de Marina.

Sheinbaum reiteró que el combate al huachicol fiscal sigue siendo una prioridad de su gobierno, y que el avance en las investigaciones demuestra, dijo, que “ya no hay impunidad ni complicidades como antes”.