¡Enlace copiado!

“El PAN competirá solo en 2027”: Romero cierra la puerta a alianzas estatales

El mensaje fue interpretado como una respuesta directa a las dirigencias locales de Nuevo León y Durango

El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero, dejó claro que el partido no buscará coaliciones rumbo a las elecciones de 2027, pese a que algunos comités estatales han expresado su interés en mantener acuerdos con el PRI y otras fuerzas políticas.
En entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula, el líder panista reiteró que el relanzamiento del partido marca una nueva etapa de independencia electoral.

“Las decisiones de alianzas estatutariamente son decisiones de la directiva nacional del PAN. Punto y ya”, enfatizó.

El mensaje fue interpretado como una respuesta directa a las dirigencias locales de Nuevo León y Durango, donde algunos representantes habían manifestado que no descartaban repetir la coalición con el PRI.

Romero reconoció el trabajo de las bases panistas en esas entidades, pero sostuvo que la línea es nacional:

“Todo mi cariño y respeto para mis hermanos y hermanas del PAN en Nuevo León, pero soy el presidente nacional y es una decisión nacional”, afirmó.

Aunque evitó ofrecer detalles, adelantó que en esa entidad habrá “una gran sorpresa” en los próximos meses.

Sin embargo, su postura no ha frenado los intentos de los liderazgos locales por mantener la alianza. El dirigente estatal de Nuevo León, Policarpo Flores, defendió que la cooperación con el PRI busca “evitar que la narcopolítica que encabeza el partido oficial llegue al estado” y consolidar un proyecto político estable rumbo a los comicios de 2027, donde estarán en juego la gubernatura, el Congreso local y las alcaldías.

En la misma línea, el diputado federal Víctor Pérez consideró que en el contexto regional “hay condiciones para apoyar al priista Adrián de la Garza, alcalde de Monterrey”. Por su parte, el exsenador Raúl García opinó que las alianzas deben definirse “según las circunstancias políticas de cada estado”.

Desde la dirigencia nacional, la respuesta fue contundente. Santiago Taboada, secretario nacional de Acción Política, explicó que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) es el único órgano facultado para aprobar coaliciones en elecciones para gobernador.

“La normatividad del partido es muy clara: la decisión sobre alianzas no corresponde a los comités estatales”, puntualizó en entrevista con Reforma.

Con estas posturas encontradas, el PAN encara una disyuntiva interna: seguir la ruta de Jorge Romero hacia una competencia en solitario o ceder ante las presiones locales que buscan mantener acuerdos estratégicos con otros partidos.