“Es momento de mostrarle al mundo quiénes somos”: Sheinbaum presenta la Copa Mundial 2026
La mandataria subrayó que México está listo para recibir a los 5.5 millones de visitantes que se esperan durante el torneo, el cual arrancará el 11 de junio de 2026
Ciudad de México, 10 de noviembre de 2025. — Con el Complejo Cultural Los Pinos como escenario, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó la Copa Mundial FIFA 2026, evento que colocará nuevamente a México en el centro del mapa futbolístico internacional.
Durante la ceremonia, Sheinbaum destacó que esta será una oportunidad para compartir con el mundo la identidad, la cultura y el momento histórico que vive el país.
“Es un momento para mostrarle al mundo lo que somos: un México orgulloso de su historia, su presente y su futuro; un pueblo empoderado que se abre al mundo con esperanza”, expresó.
La mandataria subrayó que México está listo para recibir a los 5.5 millones de visitantes que se esperan durante el torneo, el cual arrancará el 11 de junio de 2026 en la capital del país. Mencionó que se cuenta con infraestructura aeroportuaria y de transporte renovada, incluyendo la remodelación del AICM —con una inversión de 9 mil millones de pesos— y la próxima conexión ferroviaria entre el AIFA y la Ciudad de México.
Un Mundial para todas y todos
Sheinbaum anunció también el “Mundial Social”, una iniciativa paralela que llevará el espíritu futbolero a todo el país mediante la construcción de canchas, torneos comunitarios, “Mundialitos” para distintas edades y condiciones, y los tradicionales FIFA Fest, espacios donde el público podrá disfrutar los partidos de manera gratuita.
En un gesto simbólico, la presidenta anunció que donará su boleto 001 a una niña o joven apasionada por el fútbol, con la intención de inspirar a más mujeres a involucrarse en el deporte.
“Queremos que todas y todos sean parte de este sueño, especialmente las niñas que aman el fútbol”, dijo.
Orgullo tricolor y legado histórico
Durante el evento, Sheinbaum envió un mensaje a la Selección Mexicana:
“Cada vez que salten a la cancha, recuerden el gran país que representan. México es extraordinario por su gente y por su historia.”
La ceremonia incluyó presentaciones del Ballet Folklórico de la Secretaría de la Defensa Nacional y exhibiciones de jugadores freestyle de la FIFA México, en una muestra de la fusión entre deporte y cultura.
México 2026: más que fútbol
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, recordó que faltan 213 días para el inicio del Mundial, que colocará a México en la agenda internacional como un país de diversidad, gastronomía y tradiciones únicas.
Por su parte, Gabriela Cuevas Barron, coordinadora de los trabajos del Gobierno de México, destacó que nuestro país hará historia al convertirse en el único en albergar tres Copas Mundiales de la FIFA. Subrayó que existe un Plan Integral de Seguridad y Protección Civil que involucra a los tres niveles de gobierno para garantizar un evento seguro.
México será sede de 13 partidos en tres estadios —Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara— y contará con 17 instalaciones deportivas como centros de entrenamiento. La derrama económica estimada oscila entre 1.8 y 3 mil millones de dólares, cifra que, según Cuevas, “se traducirá en bienestar para las comunidades anfitrionas”.
El Mundial más grande de la historia
El director ejecutivo de la FIFA México, Jurgen Mainka Ruiz, precisó que la edición 2026 será la más grande jamás realizada, con 48 selecciones, 104 partidos y 39 días de competencia. Los estadios mexicanos recibirán a más de 800 mil aficionados, mientras que más de 6 millones de personas disfrutarán los Fan Festivals en México, Estados Unidos y Canadá.
Además, se calcula una audiencia global de 6 mil millones de espectadores, lo que convertirá a esta Copa Mundial en un escaparate sin precedentes para mostrar la grandeza cultural y el espíritu de unidad del pueblo mexicano.