Jitomate mexicano enfrentará nuevos impuestos en Estados Unidos
“El objetivo es que los agricultores de Estados Unidos puedan competir de manera justa”, señaló el gobierno norteamericano en un comunicado.
Por Redacción | Publicado el lunes, 14 de abril de 2025
MUNDO
A partir del 14 de julio, la mayoría de los jitomates que México exporta a Estados Unidos tendrán un nuevo impuesto del 20.91%. Esta medida fue anunciada por el Departamento de Comercio estadounidense, que decidió salirse de un acuerdo anterior porque, según ellos, no protegía bien a los productores locales.
“El objetivo es que los agricultores de Estados Unidos puedan competir de manera justa”, señaló el gobierno norteamericano en un comunicado.
Este nuevo conflicto revive una disputa que ya se había calmado en 2019, cuando los productores mexicanos firmaron un acuerdo con el gobierno de Donald Trump para evitar sanciones por supuestas prácticas de competencia desleal. En ese entonces, se establecieron reglas e inspecciones para asegurar un comercio justo.
El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, se reunió recientemente con exportadores mexicanos de jitomate para buscar soluciones. Recordó que esta industria genera ingresos por 2,700 millones de dólares al país, y que el jitomate mexicano representa dos de cada tres tomates que se consumen en Estados Unidos.
La Secretaría de Agricultura de México informó que el jitomate es clave para el campo nacional, ya que da trabajo directo a más de 400 mil personas y empleo indirecto a un millón más. Cada año se producen más de 3.4 millones de toneladas en estados como Sinaloa, San Luis Potosí, Michoacán, Jalisco, Baja California Sur y Zacatecas.
Además de cubrir la demanda dentro del país, México exporta más de 1.8 millones de toneladas de jitomate a varios países, incluyendo Estados Unidos, Canadá, Japón, Costa Rica, Emiratos Árabes Unidos y Brasil.