Harvard podría enfrentar sanciones millonarias por oponerse al gobierno
Harvard acusó al gobierno de querer controlar su autonomía y limitar su libertad académica.
Por Redacción | Publicado el martes, 15 de abril de 2025
MUNDO
El presidente Donald Trump pidió que la Universidad de Harvard pierda su exención fiscal, después de que su administración suspendiera más de 2 mil millones de dólares en fondos federales destinados a la institución. Esta medida se tomó tras la negativa de la universidad a implementar cambios impuestos por el gobierno relacionados con contratación, admisiones y enseñanza.
Según la Casa Blanca, estas reformas buscaban combatir el antisemitismo en el campus. Sin embargo, Harvard fue la primera universidad en oponerse públicamente, acusando al gobierno de querer controlar su autonomía y limitar su libertad académica.
A través de su red social Truth Social, Trump insinuó que Harvard actúa más como un grupo político que como una institución educativa. Por eso, propuso eliminarle el beneficio fiscal que permite a universidades, iglesias y organizaciones benéficas no pagar impuestos federales sobre sus ingresos.
El expresidente Barack Obama salió en defensa de Harvard. Compartió un mensaje del presidente de la universidad, Alan Garber, donde se afirma que ningún gobierno puede imponer qué enseñar o a quién contratar. Obama aplaudió la postura de Harvard por proteger la libertad académica y animó a otras universidades a hacer lo mismo.
Este conflicto refleja una creciente tensión entre el gobierno de Trump y las universidades más reconocidas del país, muchas de las cuales podrían enfrentar presiones similares si no aceptan las nuevas condiciones impuestas por la administración.