Gobierno de California demanda a Trump por aranceles que afectan su economía
Esta es la primera vez que un estado de EE.UU. interpone una demanda legal contra este tipo de medidas comerciales
Por Redacción | Publicado el miércoles, 16 de abril de 2025
MUNDO
Según informó el medio BBC, el gobernador de California, Gavin Newsom, presentó una demanda contra el expresidente Donald Trump por los aranceles que impuso durante su mandato y que, según afirma, han perjudicado gravemente al comercio internacional y especialmente a California.
Esta es la primera vez que un estado de EE.UU. interpone una demanda legal contra este tipo de medidas comerciales. Newsom sostiene que los aranceles se aplicaron bajo una ley de emergencia que, en su opinión, no debería utilizarse para este tipo de decisiones, ya que esa facultad corresponde al Congreso.
California, que es la quinta economía más grande del mundo y una potencia en agricultura y manufactura, afirma que ha sido uno de los estados más golpeados por estas tarifas. En una conferencia de prensa en una finca de almendras —uno de los productos agrícolas más importantes del estado— Newsom y el fiscal general Rob Bonta anunciaron que liderarán esta lucha legal.
"Nos están afectando de forma desproporcionada. Es nuestro deber defender a los 40 millones de personas que viven en California", dijo el gobernador.
Los aranceles actuales, según el reporte, son del 10% para la mayoría de los países y hasta del 145% para productos provenientes de China, lo que ha complicado las exportaciones agrícolas y la cadena de suministros.
La Casa Blanca, por su parte, rechazó la demanda y defendió los aranceles como una medida necesaria para enfrentar el desequilibrio en el comercio internacional. "En lugar de atender los problemas internos como la delincuencia o la falta de vivienda, el gobernador Newsom se enfoca en entorpecer los esfuerzos históricos del presidente Trump para proteger la economía nacional", dijo el portavoz Kush Desai.
El equipo legal de California también recordó que la Corte Suprema ha rechazado recientemente otros intentos presidenciales de ampliar sus poderes sin aprobación del Congreso, como sucedió con el caso de la deuda estudiantil bajo el gobierno de Joe Biden. Por ello, Newsom confía en que el máximo tribunal actuará de manera coherente.
Además de esta demanda, otras organizaciones y empresas pequeñas ya han presentado recursos legales similares cuestionando la autoridad de Trump para imponer los aranceles.