EE. UU. lanza primera acusación por narcoterrorismo contra líderes del Cártel de Sinaloa
Ambos están acusados de traficar enormes cantidades de cocaína, heroína, metanfetamina y fentanilo hacia territorio estadounidense.
Las autoridades federales de Estados Unidos presentaron cargos sin precedentes por narcoterrorismo contra Pedro Inzunza Noriega y su hijo, Pedro Inzunza Coronel, señalados como líderes de una célula del Cártel de Sinaloa vinculada al grupo de los Beltrán Leyva.
Ambos están acusados de traficar enormes cantidades de cocaína, heroína, metanfetamina y fentanilo hacia territorio estadounidense. La acusación fue presentada por la Fiscalía del Distrito Sur de California, en una acción que las autoridades calificaron como un avance importante en la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Durante una conferencia de prensa, el fiscal Adam Gordon fue contundente: “Ya no son los cazadores, ahora son los cazados. Sus aliados los traicionarán, sus enemigos los perseguirán y también ellos acabarán frente a esta corte”.
Esta es la primera vez que se imputan cargos por narcoterrorismo en un caso relacionado con el tráfico de drogas desde México, lo que marca un nuevo enfoque en el combate al narcotráfico. Según las autoridades, los acusados estaban plenamente conscientes de que su organización está considerada como terrorista en Estados Unidos, pero aún así continuaron con sus operaciones.
La Fiscalía identificó a Pedro Inzunza Noriega como uno de los tres principales líderes de su facción del Cártel de Sinaloa, y señaló que su hijo se estaba preparando para tomar el control del grupo. Además, recordaron que en 2023 Inzunza Noriega fue sancionado por el Departamento del Tesoro estadounidense debido a su cercanía con figuras criminales como Óscar Manuel Gastélum Iribe, alias “El Músico”, y Fausto Isidro Meza Flores.
Por su parte, un representante del FBI en San Diego afirmó que estas acusaciones buscan atacar directamente la estructura del cártel, que ha sido responsable no solo del tráfico de drogas, sino también de violencia extrema.
Con esta acción, las autoridades esperan debilitar significativamente las operaciones de esta peligrosa red criminal.