Primer ministro de Canadá invita a Sheinbaum a la Cumbre del G7
Hasta el momento, no hay confirmación oficial sobre si Sheinbaum aceptará la invitación. La Embajada de México en Canadá tampoco ha emitido comentarios sobre el posible viaje de la mandataria.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió una invitación por parte del primer ministro de Canadá, Mark Carney, para asistir a la próxima Cumbre del Grupo de los Siete (G7), que se celebrará en junio, según reveló el diario canadiense The Globe and Mail citando a dos fuentes cercanas a las conversaciones.
Hasta el momento, no hay confirmación oficial sobre si Sheinbaum aceptará la invitación. La Embajada de México en Canadá tampoco ha emitido comentarios sobre el posible viaje de la mandataria.
La invitación surge tras una conversación telefónica que Sheinbaum y Carney sostuvieron el pasado 15 de mayo, en la que discutieron asuntos relacionados con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y donde la presidenta mexicana también habría felicitado a su homólogo por la ratificación de su mandato tras las elecciones legislativas canadienses.
De acuerdo con The Globe and Mail, la inclusión de Sheinbaum en la cumbre responde en parte a un esfuerzo por recomponer la relación bilateral, la cual enfrentó tensiones durante la gestión del ex primer ministro Justin Trudeau. Goldy Hyder, presidente del Consejo Empresarial de Canadá, ha sido uno de los principales impulsores de la participación de México en el foro internacional.
“Compartimos un continente con esta otra democracia. Tenerla ahí, alguien que ha demostrado capacidad para trabajar con el presidente de Estados Unidos y que goza de su confianza, es una buena señal”, declaró Hyder al medio canadiense.
El líder empresarial también expresó su deseo de que este encuentro propicie un nuevo impulso a la revisión del T-MEC, considerando los desafíos actuales del comercio internacional. Asimismo, recalcó que incluir a México en las conversaciones del G7 sería un paso importante para fortalecer la cooperación trilateral y disipar propuestas pasadas —como las promovidas por Trudeau y el primer ministro de Ontario, Doug Ford— que sugerían un acuerdo comercial sin la participación mexicana.