¡Enlace copiado!

Israel bombardea el cuartel general en Siria; ONU y EE.UU. piden desescalada

al menos dos drones impactaron directamente en el edificio del Ministerio de Defensa sirio, obligando a oficiales a refugiarse en los niveles subterráneos del complejo

Una nueva escalada de violencia sacude Siria tras una serie de ataques lanzados por el Ejército israelí este miércoles contra puntos estratégicos en Damasco, incluyendo la entrada del Ministerio de Defensa y zonas cercanas al palacio presidencial. Las ofensivas se producen en medio de una creciente crisis en Sweida, ciudad al sur del país de mayoría drusa, donde los enfrentamientos entre grupos armados y fuerzas gubernamentales han roto el frágil alto el fuego alcanzado horas antes.

Según fuentes de seguridad citadas por Reuters, al menos dos drones impactaron directamente en el edificio del Ministerio de Defensa sirio, obligando a oficiales a refugiarse en los niveles subterráneos del complejo. Las secuelas del ataque fueron transmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera, mientras que medios estatales sirios confirmaron que dos civiles resultaron heridos.

El Ejército israelí reconoció su participación en los ataques, justificándolos como una respuesta a los actos de violencia cometidos contra la comunidad drusa en el sur del país. La operación militar también incluyó bombardeos a convoyes del gobierno sirio y el refuerzo de tropas israelíes en la frontera con Siria.

Desde Damasco, el Ministerio de Defensa acusó a las milicias locales de romper el cese al fuego y defendió la actuación de sus tropas, asegurando que siguen protocolos para proteger a la población civil y facilitar el regreso de quienes huyeron del conflicto. Sin embargo, los reportes de ataques a civiles persisten, mientras las comunicaciones en varias zonas siguen interrumpidas.

La comunidad internacional ha reaccionado con preocupación. El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó los recientes bombardeos israelíes en diversas regiones de Siria, incluyendo Sweida, Daraa y Damasco. Por su parte, el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, expresó su inquietud por la escalada y urgió a todas las partes a cesar los enfrentamientos.

"Estamos en contacto con todos los actores involucrados. Esperamos avances reales en las próximas horas", declaró Rubio, quien además señaló posibles malentendidos entre las partes en conflicto.

Con un saldo de casi 250 muertos en menos de una semana, la situación en el sur de Siria se mantiene volátil, mientras Israel advierte que podría aumentar sus ataques si el gobierno de Bashar al-Assad no se retira de las zonas en disputa.