Estados Unidos declara terrorista al Cartel de los Soles y lo vincula con Maduro
Según un comunicado oficial de la oficina encargada de América Latina en el Departamento de Estado, la medida permitirá a Washington desplegar todos los recursos necesarios para evitar que Maduro continúe beneficiándose
El gobierno estadounidense incluyó al Cartel de los Soles en su lista de organizaciones terroristas este viernes 25 de julio, señalando que este grupo criminal mantiene una estrecha relación con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Además, se señaló que esta organización brinda apoyo directo a otros cárteles internacionales como el de Sinaloa y la banda transnacional conocida como Tren de Aragua, ambos previamente clasificados como terroristas por Estados Unidos.
Según un comunicado oficial de la oficina encargada de América Latina en el Departamento de Estado, la medida permitirá a Washington desplegar todos los recursos necesarios para evitar que Maduro continúe beneficiándose del narcotráfico, que afecta la seguridad de Estados Unidos y la estabilidad en la región.
El Departamento del Tesoro de EE.UU. indicó que el Cartel de los Soles está dirigido por altos funcionarios y militares vinculados al gobierno venezolano, además del propio presidente Maduro. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) afirmó que esta organización proporciona apoyo material al Tren de Aragua y al Cartel de Sinaloa, lo que evidencia la profundidad de su implicación en redes criminales.
Scott Bessent, secretario del Tesoro, calificó la inclusión del cartel en la lista de grupos terroristas como una acción que pone en evidencia la relación entre el régimen de Maduro y el narcoterrorismo.
Este anuncio es resultado de años de presión de congresistas republicanos que han exigido acciones más duras contra el narcotráfico vinculado al gobierno venezolano. Durante el primer mandato de Donald Trump, se presentaron cargos criminales contra Maduro y varios de sus colaboradores, acusándolos de liderar una red que facilitó la entrada masiva de cocaína a Estados Unidos.
Según la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, Maduro negoció con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) el envío de grandes cantidades de droga, ofreciéndoles armamento a cambio. También se le acusa de coordinar operaciones con otros países para garantizar el tráfico a gran escala.
Entre los señalados en estas investigaciones está el exgeneral Hugo "el Pollo" Carvajal, detenido actualmente en Estados Unidos tras ser extraditado desde España, y que enfrenta un proceso judicial.
Por su parte, el gobierno venezolano ha rechazado las acusaciones calificándolas como intentos de injerencia. El canciller Yvan Gil también negó la existencia del Tren de Aragua, asegurando que es una construcción mediática sin fundamento.