Estados Unidos abre puerta para que argentinos viajen sin visa
El anuncio se dio en el marco de la visita oficial de la secretaria del DHS, Kristi Noem, a Buenos Aires, donde sostuvo un encuentro con el presidente argentino Javier Milei.
Estados Unidos y Argentina avanzaron este lunes hacia una posible reincorporación del país sudamericano al programa de exención de visas (Visa Waiver Program), tras la firma de una declaración de intención por parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).
El anuncio se dio en el marco de la visita oficial de la secretaria del DHS, Kristi Noem, a Buenos Aires, donde sostuvo un encuentro con el presidente argentino Javier Milei. La funcionaria estadounidense elogió el nuevo vínculo entre ambas naciones y destacó: “Bajo el liderazgo del presidente Javier Milei, Argentina se está convirtiendo en un amigo aún más fuerte de los Estados Unidos”.
Según Noem, esta iniciativa marca una voluntad compartida por facilitar viajes legales y, al mismo tiempo, fortalecer medidas de seguridad: “Esta declaración de intenciones (...) destaca nuestra sólida alianza con Argentina y nuestro deseo mutuo de promover los viajes legales y, al mismo tiempo, disuadir las amenazas”.
Argentina formó parte del programa entre 1996 y 2002. Este sistema permite ingresar a Estados Unidos sin visa por un máximo de 90 días, siempre que el país participante cumpla con estrictas condiciones de seguridad, migración y cooperación antiterrorista.
Desde la cuenta oficial de la Presidencia argentina se explicó que el documento firmado representa solo el inicio de un proceso técnico y exigente: “Esta solicitud constituye el primer paso de un proceso riguroso que requerirá que la Argentina cumpla con altos estándares internacionales en sus procedimientos migratorios, lo cual fortalecerá la seguridad fronteriza del país y elevará su prestigio internacional”.
La secretaria Noem subrayó que Argentina actualmente ostenta la tasa más baja de permanencias irregulares en Estados Unidos entre los países latinoamericanos, además de que el flujo de viajeros argentinos al país norteamericano ha ido en aumento.
El anuncio coincide con la reciente decisión de Argentina de facilitar la entrada de turistas chinos que ya cuenten con visas estadounidenses vigentes, eliminando la necesidad de obtener una visa argentina adicional.