¡Enlace copiado!

EU pinta de negro mura fronterizo para que queme a migrantes

Se trata de una medida ordenada por el presidente Donald Trump para evitar cruces ilegales

WASHINGTON D.C, ESTADOS UNIDOS.- La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, anunció este martes que el muro fronterizo con México será pintado de negro con el propósito de que se caliente más bajo el sol y así disuadir a quienes intenten escalarlo. La idea fue atribuida al presidente Donald Trump.

Durante su visita a una sección del muro en Nuevo México, Noem incluso tomó un rodillo de pintura para participar en la tarea. Subrayó que, además del color, la altura y la profundidad de la estructura funcionan como barreras naturales para impedir el paso por encima o por debajo.

La iniciativa de pintar el muro de negro busca aprovechar el efecto del calor sobre el metal, que bajo altas temperaturas se vuelve más difícil de escalar. 

"Eso es específicamente a petición del presidente, quien entiende que en las altas temperaturas que se tienen aquí, cuando algo está pintado de negro, se calienta aún más y será todavía más difícil de escalar”, explicó Noem.

El director de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, Mike Banks, presente durante el anuncio, destacó que la pintura negra también contribuirá a prevenir la oxidación del acero.

En su segundo mandato, el gobierno de Trump ha cambiado su enfoque de construcción del muro a una política más centrada en deportaciones en el interior del país. Aun así, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) recibió recientemente unos 46 mil millones de dólares en financiamiento del Congreso para completar el muro.

Noem informó que se han construido aproximadamente 800 metros de muro por día. Asimismo, señaló que el diseño de la barrera variará según la topografía y geografía del lugar. Además, el DHS trabaja en lo que llamó "infraestructura acuática”, para tramos del muro que corren junto al río Bravo. 

Además, este despliegue coincide con una drástica disminución en el número de cruces ilegales, lo que refleja el impacto de las medidas restrictivas implementadas.