EE. UU. lanza alerta máxima por riesgos en Venezuela
Washington pidió que cualquier caso de ciudadanos estadounidenses arrestados en Venezuela sea reportado directamente al correo oficial de la embajada.
El gobierno de Estados Unidos elevó este jueves al máximo nivel su alerta de seguridad y recomendó a sus ciudadanos evitar viajar o permanecer en Venezuela. La embajada estadounidense advirtió que el país suramericano representa un alto riesgo por posibles detenciones arbitrarias, tortura bajo custodia, terrorismo, secuestros, violencia criminal y protestas sociales.
Washington pidió que cualquier caso de ciudadanos estadounidenses arrestados en Venezuela sea reportado directamente al correo oficial de la embajada.
La medida surge en medio de un clima cada vez más hostil entre ambos gobiernos. El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, acusó a Estados Unidos de buscar un “cambio de régimen” y de pretender imponer una nueva Constitución que responda a intereses extranjeros. Aseguró que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana está lista para defender “cada centímetro” del territorio y advirtió que una agresión a Venezuela sería “una agresión a toda Latinoamérica”.
Las fricciones aumentaron tras recientes declaraciones del senador Marco Rubio, quien señaló a Nicolás Maduro de liderar el llamado Cartel de los Soles. En la misma línea, la DEA acusó a Venezuela de ser un “estado narcoterrorista” por colaborar con las guerrillas colombianas ELN y FARC para traficar cocaína hacia carteles mexicanos con destino a Estados Unidos.
La Casa Blanca, por su parte, afirmó que usará “todo su poder” para frenar el flujo de drogas, incluso con la posibilidad de enviar tropas y buques al Caribe. Caracas respondió acusando a Washington de poner en riesgo la paz regional con amenazas sin sustento.
Ante el aumento de la tensión, la ONU intervino. El secretario general António Guterres llamó a ambos países a evitar la confrontación tras el despliegue de destructores estadounidenses cerca de las costas venezolanas.
En medio de esta escalada, Estados Unidos elevó a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro. Como reacción, el presidente venezolano ordenó la movilización de cuatro millones de milicianos para “defender la patria de las amenazas externas”.